I+D+i

El experimento CMS observa una nueva partícula en el LHC I+D+i

El experimento CMS observa una nueva partícula en el LHC

CEPAN.-El experimento CMS del Gran Colisionador de Hadrones (LHC) en el CERN ha confirmado la existencia de una nueva partícula compuesta. Tras analizar los datos de colisiones a 7 TeV durante 2011, unos 5,3 femtobarn inversos, CMS ha descubierto con una significación estadística de 5 sigmas una nueva partícula, un barión llamado Xi_b*^0. Los bariones son partículas compuestas por ...

Leer Más
Una aplicación informática genera huertos virtuales I+D+i

Una aplicación informática genera huertos virtuales

Por UPM.-nvestigadores de la UPM participan en el desarrollo de SIMLIDAR, una herramienta informática que aplicada en horticultura sirve para estimar la biomasa y optimizar los tratamientos fitosanitarios invernales. La nueva aplicación también permite evaluar los parámetros vegetativos de los cultivos arbóreos y estimar la superficie foliar en árboles frutales y viñedos, así como proporcionar escenas virtuales donde testear librerías para desarrollos de robots agrícolas ...

Leer Más
Un laboratorio para buscar el combustible del futuro en la luz del sol I+D+i

Un laboratorio para buscar el combustible del futuro en la luz del sol

Cambrigde University.-Esta semana se inauguró un laboratorio, en el Departamento de Química de Cambrigde, cuyo objetivo es utilizar la luz solar para lograr energía sostenible mediante la conversión de CO 2 y agua para formar gas de síntesis, una mezcla de gas de alta energía con gran potencial como fuente de combustible del futuro. El laboratorio de Christian Doppler ...

Leer Más
Astori: "La innovación es esencial para aumentar la productividad y la competitividad de los países" I+D+i

Astori: "La innovación es esencial para aumentar la productividad y la competitividad de los países"

Santiago.Chile.-La innovación es un elemento fundamental para aumentar la productividad de las economías y mejorar la competitividad de los países de América Latina y el Caribe, sostuvo el Vicepresidente de Uruguay, Danilo Astori, en la CEPAL al dictar la XI Cátedra Raúl Prebisch. Astori impartió una conferencia magistral en la sede del organismo de Naciones Unidas en Santiago, ...

Leer Más
Las aplicaciones multimedia, las más afectadas por vulnerabilidades I+D+i

Las aplicaciones multimedia, las más afectadas por vulnerabilidades

CGP/DICYT El Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (Inteco) ha emitido el informe de vulnerabilidades correspondiente al segundo trimestre de 2011, en el que pone de manifiesto que las aplicaciones multimedia como Java, Acrobat Reader y Flash Player, son las más afectadas por vulnerabilidades que comprometen los equipos de los usuarios. La mejor defensa para este tipo de ataques la ...

Leer Más
Las ‘spin off’ universitarias convierten hallazgos científicos en ideas rentables I+D+i

Las ‘spin off’ universitarias convierten hallazgos científicos en ideas rentables

En España cada vez hay ejemplos más interesantes de empresas que desafían la crisis con ideas de negocio basadas en hallazgos científicos y tecnológicos. Son ‘spin off’ universitarias como BitBrain, dedicada al desarrollo de herramientas de interfaz cerebro-ordenador; Advancell, centrada en el desarrollo medicamentos innovadores; y Halotech DNA, que triunfa con un kit de fertilidad en semen de humanos y ...

Leer Más