I+D+i

Empresas asturianas presentan en Madrid su gran proyecto maremotriz I+D+i

Empresas asturianas presentan en Madrid su gran proyecto maremotriz

Junto con el Consorcio de la Energía en Asturias y la Universidad de Oviedo, exponen el proyecto del futuro Centro Experimental Offshore en el marco de Genera 2012, la Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente. Oviedo.-El Consorcio Tecnológico de la Energía en Asturias, la Universidad de Oviedo y seis empresas asturianas del sector de la energía y afines ...

Leer Más
Un ‘termómetro’ intracelular no invasivo con proteínas fluorescentes I+D+i

Un ‘termómetro’ intracelular no invasivo con proteínas fluorescentes

Un equipo del Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO) ha desarrollado una técnica para medir la temperatura del interior de la célula sin alterar su metabolismo. El hallazgo podría ser útil para diferenciar las células sanas de las cancerígenas, así como conocer mejor los procesos celulares. SINC.-La temperatura gobierna muchos de los procesos vitales de la célula, como su división ...

Leer Más
Xerolutions, premio Sodeco I+D+i

Xerolutions, premio Sodeco

El proyecto desarrollará materiales de carbono nanoporosos a medida del cliente Langreo, . El jurado de los XVIII “Premios SODECO” a Proyectos Empresariales ha decidido premiar al proyecto: XEROLUTIONS que se dedicará al diseño, desarrollo, escalado, producción y comercialización de materiales de carbono nanoporosos de alto valor añadido, para mercados y sectores estratégicos (electrónica, energías renovables, automoción, etc.). La obtención ...

Leer Más
“Hay matemáticas en las principales aplicaciones de Google” I+D+i

“Hay matemáticas en las principales aplicaciones de Google”

CGP/DICYT Desde sus orígenes, las matemáticas están en la base de Google. El motor de búsqueda de contenidos en internet más popular nació en 1998 del trabajo de Larry Page y Sergey Brin, dos estudiantes de doctorado de la Universidad de Stanford. Ambos estaban haciendo investigación acerca de la Web y de cómo encontrar información y descubrieron el algoritmo de PageRank. ...

Leer Más
La luna tuvo una mala infancia I+D+i

La luna tuvo una mala infancia

SINC.-Rebuscando entre las rocas lunares que trajo consigo la misión Apolo 16, un grupo de científicos ha encontrado restos de los meteoritos que bombardearon nuestro satélite al principio de su existencia. “Hemos descubierto que los objetos que impactaron contra la Luna hace 3.800 millones de años eran asteroides y no cometas”, explica a SINC Katherine H. Joy, investigadora ...

Leer Más
“España tiene potencia instalada para producir el doble de electricidad de la que se demanda” I+D+i

“España tiene potencia instalada para producir el doble de electricidad de la que se demanda”

Por UC3M.-UNI-CIENCIA trata de acercar el trabajo del investigador de la universidad a la ciudadanía. ¿Qué cree que puede aportar la universidad a la sociedad? "El futuro de la energía y, por tanto, la energía del futuro, pasa por una mayor educación en consumo energético" La universidad aporta fundamentalmente el valor añadido de su personal, formado con niveles muy ...

Leer Más