I+D+i

La primera proeza de Curiosity I+D+i

La primera proeza de Curiosity

NASA.-Cuando Curiosity (Curiosidad, en idioma español) ingrese a la atmósfera de Marte, el 6 de agosto, se iniciarán los "siete minutos del terror" de los que la gente en todo el mundo habla desde su lanzamiento, hace un año. En ese momento, el intrépido vehículo explorador estará realizando, en verdad, la segundaproeza de la misión. La primera tuvo lugar ...

Leer Más
24 horas para la invasión de Marte I+D+i

24 horas para la invasión de Marte

Pasadena.-La actividad es intensa en las instalaciones de la NASA y en otros centros de seguimiento aeroespacial, especialmente el de España, país cuya ingenería ha participado decisivamente en la construcción de Curiosity, mientras crece la tensión a sólo 24 horas de que laboratorio espacial robótico, que ya tiene Marte ante sí, finalice las etapas finales de preparación para la ...

Leer Más
Mars Express marca el lugar donde aterrizará Curiosity I+D+i

Mars Express marca el lugar donde aterrizará Curiosity

Por ESA.-Al igual que en el mapa de un tesoro, en el que la ‘X’ marca el lugar donde se esconde un cofre enterrado, el rover Curiosity de la NASA ha puesto rumbo hacia su propia ‘X’ en el interior del cráter Gale, donde tratará de encontrar indicios de la existencia de agua – y puede que de vida ...

Leer Más
¡Marte ataca de nuevo!...sólo 7 minutos en el amartizaje de la Mars Curiosity I+D+i

¡Marte ataca de nuevo!...sólo 7 minutos en el amartizaje de la Mars Curiosity

Por SINC.-El vehículo Curiosity de la NASA aterrizará en Marte el próximo lunes para estudiar la habitabilidad del planeta rojo, una tarea en la que participará un instrumento español. El rover se posará mediante un complejo sistema de grúas y otros dispositivos que se prueban por primera vez, y los científicos cruzan los dedos para que todo salga bien ...

Leer Más
BSC y la ESA renuevan su colaboración en procesadores para usos espaciales I+D+i

BSC y la ESA renuevan su colaboración en procesadores para usos espaciales

Por BSC.-El Barcelona Supercomputing Center (BSC) y la Agencia Espacial Europea (ESA) han renovado la colaboración iniciada el pasado año para investigar el uso de procesadores multinúcleo en entornos espaciales. Ambas instituciones analizarán un procesador que es candidato a ser utilizado en la misión Solar Orbiter Project con la que la ESA y la NASA se acercarán como nunca ...

Leer Más
El CERN confirma el Higgs con un nivel de confianza 5 I+D+i

El CERN confirma el Higgs con un nivel de confianza 5'9 sigma

El pasado 4 de julio los científicos del Laboratorio Europeo de Física de Partículas anunciaron con un valor 5 sigma (una escala para valorar la certeza) el descubrimiento de una nueva partícula, que podría ser el ansiado bosón de Higgs. Hoy el CERN lo confirma con un nivel de confianza de 5,9 sigma, según los artículos que han enviado a ...

Leer Más