Paula Valero pide potenciar la denominación de origen y ecológica de la sidra

Paula Valero pide potenciar  la denominación de origen y ecológica de la sidra

La diputada de Podemos reclama en el Festival de Nava medidas para que aumente el número de productores de esa bebida

 

Más allá de su carácter identitario, la sidra es un valor socioeconómico para el medio rural asturiano. Esa es la idea que defiende Paula Valero, que esta tarde, durante su participación en el Festival de Nava, reivindicó que «hay que potenciar la denominación de origen y la denominación ecológica, porque determinan que sea asturiana la manzana con la que se hacen estos caldos exquisitos que son la sidra natural, la espumosa y la de nueva generación. Apoyamos con nuestra presencia en Nava esta actividad, que nos parece muy importante para volver a colonizar el mundo rural».

La diputada de mundo rural del Grupo Parlamentario de Podemos Asturies resaltó que «muchos oficios artesanos vinculados al mundo rural se han ido perdiendo, pero el de sidrero y el de productor de manzana se mantienen y están muy conectados con el territorio». Esa vinculación, añadió, contribuye a preservar «el paisaje tradicional asturiano. Hay que apoyar este tipo de proyectos que facilitan que la gente siga viviendo en el campo. Los pueblos asturianos están cada vez más vacíos, es muy difícil la recuperación de la población rural, pero actividades como la producción de manzana y la transformación en sidra mediante el sector llagarero son un potencial para el mundo rural, sobre todo en la Comarca de la Sidra, donde nos encontramos ahora».

Paula Valero participó en el certamen sidrero naveto en compañía de Félix Faya y de Rubén Norniella, en representación de Podemos Nava y de Podemos Ribadesella/Ribeseya, respectivamente.


Dejar un comentario

captcha