Gijón ofrece cuatro rutas turísticas accesibles para todas las personas

Gijón ofrece cuatro rutas turísticas accesibles para todas las personas

Divertia distingue cinco nuevas empresas con el distintivo 'Gijón Turimo Responsable'

 

 Gijón cuenta desde ahora con cuatro rutas turísticas accesibles para todas las personas, dentro de un proyecto de turismo responsable gestionado por Divertia y la Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física (Predif).

   Las cuatro rutas han sido presentadas por el concejal de Festejos y Turismo del Ayuntamiento de Gijón, Jesús Martínez Salvador, el gerente de Divertia, Jorge González-Palacios, y el responsable de Accesibilidad Universal de Predif, Ignacio Osorio, en un acto en el Consistorio en el que también se ha entregado el distintivo 'Gijón Turismo Responsable' a cinco empresas locales; Hotel San Miguel, Hotel La Polar, Llagar Trabanco, La Cuadra de Antón y Mg.Lab.

   Martínez Salvador ha recalcado el compromiso "fuerte" del Ayuntamiento en materia de accesibilidad y el trabajo para que todas las personas puedan acceder a los mismos servicios. Osorio, por su lado, ha destacado que la accesibilidad universal es la llave para alcanzar todos los derechos que les daría la igualdad de oportunidades, mientras que González-Palacios ha hecho un repaso a las cuatro rutas seleccionadas, "totalmente accesibles", ha resaltado.

   Las cuatro rutas son: El Cervigón; Cimavilla - Poniente; Gijón Goloso (incluye visita a diez pastelerías); Gijón- Este (que aúna cultura, deporte y Naturaleza, con visita a la Laboral Ciudad de la Cultura).

   El principal objetivo de este proyecto es ofrecer a los visitantes con discapacidad y con necesidades de accesibilidad información útil sobre los itinerarios peatonales accesibles de Gijón.  Asimismo, para el análisis de las rutas peatonales se ha utilizado una metodología creada por Predif en 2004. Los criterios de evaluación se basan en las normativas de accesibilidad, nacionales y autonómicas, y en las buenas prácticas.

MAPA INFORMATIVO

   Además, se ha diseñado un mapa que recoge información útil para visitantes con discapacidad y con necesidades de accesibilidad en general. El mapa indica los itinerarios accesibles de la ciudad y de forma breve ofrece información sobre las condiciones de accesibilidad de los recursos turísticos que forman parte del itinerario.

   También se proporciona información sobre transportes (taxis, estación de tren y aeropuerto), plazas reservadas de estacionamiento para PMR (Personas con Movilidad Reducida), parking públicos accesibles y otros servicios como, por ejemplo, la asistencia al baño para PMR en las playas urbanas de la ciudad. Las cuatro rutas accesibles de Gijón/Xixón han sido publicadas en la aplicación móvil de Turismo Accesible TUR4all y en www.gijon.info.

   Predif, por su parte, ha redactado un documento de recomendaciones, dirigido a los técnicos de urbanismo del Ayuntamiento, para suprimir barreras puntuales de accesibilidad que se detectaron durante el análisis de las rutas.

Dejar un comentario

captcha