IU avisa al PP de que boicoteará la reforma electoral

IU avisa al PP de que boicoteará la reforma electoral

El diputado adelanta que el PP no parará con esta modificación

 

El diputado de IU  Asturias, Gaspar Llamazares, advirtió esta mañana en Oviedo  que la coalición  boicoteará  la propuesta de reforma electoral que plantea el PP y llamará a la movilización ciudadana contra una iniciativa que pretende “meter la mano en la urna para cambiar la voluntad de los ciudadanos” y blindar sus alcaldías. También advierte que el PP no se quedará solo en esta reforma y que detrás vendrán más. 

  Llamazares considera que se trata de   un “golpe de mano”, una manipulación electoral, contra el sistema  democrático. La  propuesta de los populares para que gobierne la lista más votada en los ayuntamientos  no es, según el diputado asturiano , la elección directa de alcaldes sino que supone un intento del PP de mantenerse en el gobierno de los municipios “al margen de los votos”.

“El PP quiere gobernar con una prima de mayoría y cada vez que lanza una ofensiva sobre el manido consenso lo que viene después es la imposición y la ausencia de negociación porque no busca la participación ni lograr ningún acuerdo”, aseguró en la sede de IU de Asturias. También calificó esa propuesta denominada de consenso de “cinismo político”.

Según el diputado, una medida de este tipo no supone ningún avance en el camino de la regeneración de la democracia, como piden los ciudadanos, porque camina en sentido contrario al desbloqueo de la listas, en la pluralidad de las fuerzas y en la participación directa de las decisiones políticas.  Llamazares explicó además que su formación tampoco es partidaria de un sistema electoral para los ayuntamientos similar al francés -con segunda vuelta para elegir entre los candidatos más votados- dado que se trata de un modelo que beneficia también a las formaciones mayoritarias. Ésta última es la propuesta que realiza el Secretario General del PSOE para después de las elecciones. 

 

En cuanto a la posible política de alianzas de IU con formaciones  como Podemos, a preguntas de los periodistas, el parlamentario de la coalición señaló que el entendimiento entre fuerzas alternativas  y situadas  al margen del bipartidismo  no sólo posible “sino deseable” siempre que se haga “a partir de lo concreto”, de la recuperación de los derechos ciudadanos y contra la imposición de los mercados. El diputado desligó estos posibles acuerdos de la reforma municipal que plantea el PP ya que no se trata, a su juicio, de dar la idea de que “o nos unimos” ante la imposición electoral del PP o no “habrá nada que hacer”.

 

Dejar un comentario

captcha