Cientos de ecuatorianos se examinan hoy en España para optar a una plaza de educador en su país

Cientos de ecuatorianos se examinan hoy en España para optar a una plaza de educador en su país

Quito (Pichincha).- El Gobierno, a través del Ministerio de Educación y la Embajada del Ecuador en España, llevará a cabo desde el lunes 27 hasta el viernes 31 de mayo, las pruebas para migrantes que residen en España y que se inscribieron en el “Plan Retorno Educación”. El plan está dirigido a los profesionales de la educación, o profesionales de otras áreas, de nacionalidad ecuatoriana que residen en España y desean retornar al país como parte del Magisterio Nacional.

 

La Embajadora del Ecuador en España, Aminta Buenaño y el Viceministro de Educación del Ecuador, Pablo Cevallos, informaron que aproximadamente un total de 772 ecuatorianos rendirán las pruebas para obtener la categoría de elegibles. Posteriormente, participarán en los concursos de méritos y oposición para llenar las vacantes de docentes en diferentes áreas y niveles de instituciones educativas públicas ecuatorianas.

ha dispuesto quince laboratorios de informática en las ciudades de Madrid, Barcelona, Murcia y Pamplona, en las que se efectuarán las pruebas, durante los cinco días mencionados, desde las 09:00 hasta las 20:00 horas.

 

“Con el nuevo sistema de ingreso al Magisterio Nacional, que es un sistema muy exigente, riguroso, se garantiza que los docentes tengan tanto la competencia pedagógica como el conocimiento disciplinario para la vacante docente por la que están optando” sostuvo el viceministro Cevallos.

En Madrid se han inscrito 389 aspirantes, en Barcelona 142, en Murcia 180 y en Pamplona 61. Durante las jornadas, los candidatos realizarán evaluaciones en línea acerca de sus dominios en habilidades lingüísticas y en conocimientos específicos disciplinares.

 

Adicionalmente, los aspirantes deberán rendir una prueba psicométrica, destinada a obtener un marco de referencia sobre la idoneidad de su personalidad dentro del contexto laboral de los establecimientos educativos.

“Esta iniciativa del Gobierno del Ecuador es un plan emblemático, que apuesta por un cambio en la revolución educativa del país; es aprovechar las experiencias y conocimientos de nuestra comunidad migrante, para que puedan retornar de una manera digna, eficiente y productiva” puntualizó la Embajadora Buenaño.

 

La gestión eficiente del Plan Retorno permitirá que los migrantes que así lo deseen puedan regresar a su país de manera ordenada, segura y eficiente. De esta forma, se está dando cumplimiento al artículo 40 de la Constitución de la República del Ecuador, en el que se establece que el Estado desarrollará acciones para el ejercicio de los derechos de las personas ecuatorianas en el exterior.

Dejar un comentario

captcha