Cogersa se ofrece al Ayuntamiento de Mieres para aclarar las dudas sobre el servicio de recogida

Cogersa se ofrece al  Ayuntamiento de Mieres para aclarar las dudas sobre el servicio de recogida

El Consorcio reitera que el Ayuntamiento de Mieres, como todos los Consistorios asturianos, que son los dueños del Consorcio, tiene en todo momento a su disposición al gerente, Santiago Fernández, y a los responsables técnicos de las áreas explotación y de gestión para cualquier duda o reclamación.

  • El actual Equipo de Gobierno no se dirigió en ningún momento a Cogersa para solicitar los datos que pide en la prensa.
  • Una vez más, Cogersa niega rotundamente que se hayan producido irregularidades en la facturación al Ayuntamiento de Mieres.

 

El Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias (Cogersa) solicita al Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Mieres, a su alcalde, Aníbal Vázquez, y en concreto a su concejala de Política Territorial, Olga Álvarez, una reunión urgente para aclarar las dudas que manifiesta tener con relación a la facturación histórica del servicio de recogida de basura, según se está dando a conocer a través de los medios de comunicación.

Cogersa recuerda que el Ayuntamiento de Mieres es -como todos los municipios asturianos- su socio y propietario y que, por ello, tiene permanentemente a su disposición para realizar consultas, peticiones y reclamaciones de todo tipo tanto al gerente, Santiago Fernández, como a los responsables de las áreas de explotación y de administración.

Pese a ello, hasta la fecha ningún responsable municipal del Consistorio se ha dirigido a Cogersa para plantear las dudas que aparecen publicadas en los medios en estas últimas semanas, con relación a las revisiones de precio y a la facturación que se ha llevado a cabo durante 15 años de prestación del servicio.

Cogersa quiere recordar que la concejala Olga Álvarez es miembro de su Junta de Gobierno desde el año 2007; la edil representa al Ayuntamiento de Mieres en el principal órgano de decisión del Consorcio.

Cogersa niega rotundamente que haya existido ningún tipo de irregularidad en la facturación por el servicio de recogida viaria de basura mezclada que se viene realizando al Ayuntamiento de Mieres. También quiere recordar que a lo largo de estos 15 años la sintonía y la cooperación fueron las notas distintivas de las relaciones entre ambas partes. Los sucesivos Equipos de Gobierno renovaron anualmente su confianza en el Consorcio al continuar encomendándole este servicio y al aceptar las revisiones anuales del precio tal y como eran aprobadas por los órganos de gobierno de la entidad supramunicipal.

 

Política de precios transparente

En este momento Cogersa presta el servicio de recogida de basura en 42 municipios de toda Asturias. Los precios del servicio se planifican en cada concejo conforme a criterios de estabilidad y equilibrio presupuestario, y se revisan anualmente para aplicar las subidas de costes.

El precio del servicio incluye, como no puede ser de otra manera, aspectos de planificación financiera equilibrada como las amortizaciones de las inversiones, entre ellas, la adquisición/sustitución de los vehículos camiones de recogida (con una vida útil estimada de 10 años) y los contenedores.

En el caso de Mieres, las únicas subidas que se aplicaron anualmente fueron las subidas anuales acordadas por el Consejo de Administración de Cogersa para el servicio de recogida de basura prestado en toda Asturias.

El Ayuntamiento de Mieres encargó a Cogersa varias modificaciones sustanciales con relación a lo presupuestado en el año de inicio (1997) del servicio: ampliar la recogida a viernes noche (1988) y festivos (2002) en las localidades del entorno de la capital; y sustitución de la recogida con contenedores, por la recogida “puerta a puerta” (2005) mediante bolsas.

Dejar un comentario

captcha