La FACh busca un avión ambulancia desaparecido en los canales de Puerto Aguirre

La FACh busca un avión ambulancia desaparecido en los canales de Puerto Aguirre

Puerto Aguirre.-La Fuerza Aérea informa que a las 00:57 hrs. del  jueves 22 de marzo, el Centro de Operaciones Aéreas de Puerto Montt recibió la alerta que un avión civil ambulancia Beechcraft BE-30 de la empresa “INAER” se encuentra desaparecido en la zona de los canales al oeste de Puerto Aguirre.

La aeronave despegó a las 23:17 horas del miércoles 21 de marzo, desde aeropuerto “Carlos Ibáñez del Campo” de Punta Arenas con destino Santiago con escala en Puerto Montt cumpliendo un operativo médico nocturno.

De inmediato, la Fuerza Aérea a través de su IIIª Brigada Aérea, con asiento en Puerto Montt, inició un operativo de búsqueda y rescate disponiendo de medios aéreos y humanos para rastrear la zona.

 

La Fuerza Aérea informa que un helicóptero Black Hawk UH-60 y aviones DHC-6 “Twin Otter” despegaron desde la Base Aérea “El Tepual” en Puerto Montt hacia el sector de Puerto Aguirre para realizar el rastreo del avión civil ambulancia Beechcraft BE-300, matrícula CC-AEB, de la empresa “INAER” que se encuentra desaparecido desde las 00:57 horas de hoy jueves 22 de marzo en la zona de los canales.

El avión extraviado volaba al mando de Nicolás Vidal y como copiloto Hernán Soruco, quienes cumplían un operativo médico. La aeronave despegó a las 23:17 horas del miércoles 21 de marzo, desde aeropuerto “Carlos Ibáñez del Campo” de Punta Arenas con destino Santiago con escala en Puerto Montt.

El operativo del Servicio Aéreo de Búsqueda y Salvamento (SAR) se encuentra en pleno desarrollo. La aeronave Black Hawk lleva a bordo a comandos de rescate PARASAR.

El Centro de Operaciones Aéreas de Rescate se instaló en la Base Aérea de Balmaceda

 

Se amplía el tiempo de búsqueda

 

Por siete días se extenderá la búsqueda del avión civil ambulancia Beechcraft BE-30 matrícula CC-AEB, de la empresa “INAER” que se encuentra desaparecido desde las 00:57 horas de hoy jueves 22 de marzo tras despegar a las 23:17 horas del miércoles 21 de marzo, desde el aeropuerto “Carlos Ibáñez del Campo” de Punta Arenas con destino Santiago.

Así lo informó el Ministro de Defensa Nacional Andrés Allamand quien, en compañía del Comandante de Combate de la Fuerza Aérea, General de Aviación, Carlos Bertens Uthemann, agregó que hasta el momento los trabajos de búsqueda se focalizan al noreste de Puerto Aguirre, aledaño a Puerto Aysén y Balmaceda. No obstante, se ven dificultados al ser un "área compleja y rocosa, y no tiene acceso vía terrestre, por lo que todo tiene que ser vía aérea y marítima".

En las labores de búsqueda se encuentran trabajando un helicóptero Black Hawk UH-60 y aviones DHC-6 “Twin Otter” que despegaron desde la Base Aérea “El Tepual” en Puerto Montt, a los que sumaron un avión Cessna Citation y un Lear Jet, todos de la Fuerza Aérea. A ellos se sumaron cuatro barcazas de la Armada, un helicóptero de Carabineros y otro del Ejército, los que se encuentran rastreando el avión en el sector de Puerto Aguirre.

El Secretario de Estado agregó que hasta el momento "no hemos recibido ningún tipo de señal de alarma" de la avioneta ambulancia que, según explicó, "descendió bruscamente desde los 28 mil pies y desapareció a 7 mil pies en las cercanías del volcán Maca".

También se entregó la identidad de los ocupantes de la aeronave. Se trata de Nicolás Vidal (piloto), Hernán Soruco (copiloto), Juan Burcherd (tripulante), Esperanza Sáez (paciente), Luis Valenzuela (esposo de la mujer), Guillermo Severy (doctor), Paul Moya (enfermero) y Juan Cristóbal Rivera (paramédico).

El Centro Coordinador de Rescate Desplegado (RCC) se instaló en Puerto Aguirre, desde donde se encuentran planificando las acciones de búsqueda.

 

Dejar un comentario

captcha