Oblanca acusa a De Lorenzo de convertir la Delegación del Gobierno en “Denegación” del Gobierno

Oblanca acusa a De Lorenzo de convertir la Delegación del Gobierno en “Denegación” del Gobierno

“Desde su nombramiento se ha dedicado a  rechazar y a censurar la labor de los organismos que son de su propia competencia”

  • “Rebasó el ridículo al elaborar desde la tranquilidad del sofá una nota acusando a la CHC, que depende del Estado, y recriminando a los demás el incumplimiento de las competencias hidrológicas que le son propias”
  • Oblanca anunció una pregunta parlamentaria al Gobierno para que explique el comportamiento de De Lorenzo

 

Madrid.- El parlamentario nacional de FORO, Isidro Martínez Oblanca, ha señalado que “la Delegación del Gobierno en Asturias se ha reconvertido en la “Denegación” del Gobierno, toda vez que desde el nombramiento de Gabino de Lorenzo se ha dedicado a  rechazar y a censurar la labor de los organismos que son de su propia competencia”.

“Ayer, en plena emergencia por las graves inundaciones de los ríos asturianos, la “Denegación” rebasó el ridículo al elaborar desde la tranquilidad y el cómodo relajo del sofá una nota acusando a la Confederación Hidrográfica que depende del Estado y recriminando a los demás el incumplimiento de las competencias hidrológicas que le son propias”, manifestó el senador de FORO.

La Ley de Aguas (29/1985) no deja lugar a dudas de que es el Estado quien tiene la exclusividad en esta materia:

Artículo 1.3.- Corresponde al Estado, en todo caso, y en los términos que se establecen en esta Ley, la planificación hidrológica a la que deberá someterse toda actuación sobre el dominio público hidráulico.

Artículo 2.- Constituyen el dominio público hidráulico del Estado, con las salvedades expresamente establecidas en esta Ley:

a)     Las aguas continentales, tanto las superficiales como las subterráneas renovables con independencia del tiempo de renovación.

b)    Los cauces de corrientes naturales, continuas o discontinuas.

c)     Los lechos de los lagos y lagunas y los de los embalses superficiales en cauces públicos

d)     Los acuíferos subterráneos, a los efectos de los actos de disposición o de afección de los recursos hidráulicos.

e)     Las aguas procedentes de la desalación de agua de mar una vez que, fuera de la planta de producción, se incorporen a cualquiera de los elementos señalados en  los apartados  anteriores.

Según Oblanca, “además de criticar a sus propios organismos como la Demarcación de Carreteras, como fue el caso de FEVE, también competencia del Estado, el nuevo “Denegado del Gobierno” realiza una clamorosa dejación de funciones cuando cede a sus subordinados la ingrata misión de atribuir a los demás los incumplimientos y carencias propias”.

Para el parlamentario nacional de FORO, “no existen precedentes en la Administración Pública Española de que un miembro a sueldo del Gabinete sea el portavoz de las criticas a una autoridad pública. Las cosas del señor Gabino y de su gabinete no están a la altura de las altas responsabilidades del Estado ni de las grandes necesidades y urgencias de Asturias”.

Isidro Martínez Oblanca anunció una pregunta parlamentaria al Gobierno para que explique el comportamiento del señor De Lorenzo en todos estos asuntos que conciernen a la Administración del Estado.

Dejar un comentario

captcha