Rajoy se compromete con FACUA a abrir un debate sobre la propiedad intelectual

Rajoy se compromete con FACUA a abrir un debate sobre la propiedad intelectual

Desde su cuenta de Twitter (@marianorajoy), el equipo del presidente electo comunica a la asociación su voluntad de escuchar a las partes y apuesta por "una regulación más completa que incluya fórmulas sustitutivas al canon más justas"

 

"@facua, escucharemos a las partes. Apostamos por una regulación más completa que incluya fórmulas sustitutivas al canon más justas. Gracias". Ésta es la respuesta que ha ofrecido el equipo de Mariano Rajoy en Twitter (@marianorajoy) ante la solicitud de FACUA-Consumidores en Acción de abrir un debate sobre la propiedad intelectual.

De esta forma, el presidente electo se compromete a dar participación en este debate no sólo a las multinacionales de la industria cultural y las entidades de gestión derechos de autores y editores, sino también a las organizaciones que representan los intereses de los usuarios.

Después de que el último Consejo de Ministros dejara fuera la aprobación de la conocida como Ley Sinde, FACUA manifestó que esta Ley representa la instauración de una auténtica censura en Internet.

Con su aprobación, la asociación considera que las multinacionales de la industria cultural podrían llegar a lograr lo que no han logrado hasta ahora en los tribunales: el cierre de páginas web con enlaces externos a obras culturales protegidas por derechos de autor, una práctica que según cada vez más sentencias no implica ninguna vulneración de la Ley de Propiedad Intelectual.

 

Dejar un comentario

captcha