Tres innovadoras empresas asturianas triunfan en el Programa Nacional Ances Open Innovation

Tres innovadoras empresas asturianas triunfan en el Programa Nacional Ances Open Innovation

BYM Ingema, Imageryst y Asincar reciben galardones por sus soluciones innovadoras para Soltec, Iberdrola y Agropecuaria Dehesa Ardales

 

Tres destacadas empresas asturianas, BYM Ingema, Imageryst y el centro tecnológico Asincar, han sido galardonadas en la prestigiosa séptima edición del programa nacional Ances Open Innovation. Este evento, organizado por la Asociación Nacional de Centros Europeos de Empresas e Innovación (CEEI) y coordinado por Cristina Fanjul, vicepresidenta de Ances y directora de CEEI Asturias, busca impulsar la tracción al mercado de empresas innovadoras.

El anuncio de los ganadores se realizó en un evento celebrado en La Nave, Madrid, donde participaron las 28 startups finalistas. Entre ellas, se encontraban siete empresas asturianas: Koinsys, BYM Ingema, Pixelshub, Less Than Three Tech, Leolia, Ingenieros Asesores, Imageryst y Asincar. Estas compañías presentaron soluciones a desafíos planteados por grandes empresas como Soltec, Denso Ten, Iberdrola, Opplus y Agropecuaria Dehesa Ardales.

Proyectos ganadores:

  1. Asincar: Destacó por su innovadora metodología para determinar la pureza del queso manchego con denominación de origen, respondiendo al reto de Agropecuaria Dehesa Ardales. Esta solución permite verificar de manera rápida y sencilla si el queso está hecho exclusivamente con leche de ovejas manchegas.

  2. BYM Ingema: Se alzó con el galardón gracias a su diseño disruptivo de un nuevo soporte para paneles solares, utilizando materiales altamente resistentes a vientos fuertes y aptos para ambientes corrosivos, respondiendo al desafío de Soltec.

  3. Imageryst: Fue premiada por su solución digital para la gestión y mantenimiento remoto de proyectos de reforestación, presentada a Iberdrola. Esta tecnología permite un control eficiente y sostenible de los proyectos.

Cada una de estas compañías ha recibido un premio de 500 euros, pero el verdadero valor del reconocimiento radica en la oportunidad de colaborar directamente con las empresas tractoras para las que desarrollaron sus soluciones.

Mesa redonda y participación destacada:

Durante el evento, Cristina Fanjul, directora del CEEI de Asturias, participó en una mesa redonda sobre innovación abierta junto a Jordi Garcia Brustenga, director general de Estrategia Industrial y Pyme; José Moisés Martín Carretero, director general de CDTI; y Ángel Niño, concejal de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid.

Para más información, visite: www.ancesopeninnovation.com

Esta edición de Ances Open Innovation no solo destacó por la calidad de los proyectos presentados, sino también por la demostración de cómo la colaboración entre empresas emergentes y grandes compañías puede generar soluciones innovadoras y prácticas, beneficiando a todos los sectores involucrados.

Dejar un comentario

captcha