Algunas personas que nos abandonaron en 2023

Algunas personas que nos abandonaron en 2023

 

El año 2023 ha sido testigo del fallecimiento de numerosas personalidades que dejaron una huella imborrable en diferentes esferas de la vida pública, tanto en España como en el ámbito internacional. Desde grandes luminarias del cine y la música hasta figuras icónicas del deporte y la política, estas pérdidas representan un vacío en sus respectivos campos y han conmovido a millones de personas en todo el mundo. A continuación, presentamos un recuento de algunos de los nombres más destacados que nos han dejado este año, junto con breves descripciones de sus legados y contribuciones.

  • Nicolás Redondo: Falleció el 3 de enero a los 95 años. Fue un destacado político socialista y secretario general de la UGT, importante en las conquistas de libertades sindicales y políticas en España.

  • Gina Lollobrigida: Falleció el 16 de enero a los 95 años. Considerada una musa de la cinematografía italiana y "la mujer más guapa del mundo".

  • Paco Rabanne: Falleció el 3 de febrero a los 88 años. Famoso diseñador y modista conocido por su excentricidad y su influencia en la moda contemporánea.

  • Marcos Alonso: Exjugador del FC Barcelona y del Atlético de Madrid, falleció el 9 de febrero. Fue internacional con la selección española en 22 ocasiones.

  • Amancio Amaro: Leyenda del Real Madrid, falleció el 21 de febrero a los 83 años. Ganó una Copa de Europa, nueve ligas y tres Copas de España con el Real Madrid.

  • Laura Valenzuela: Conocida actriz y presentadora de televisión, falleció el 17 de marzo a los 92 años. Obtuvo grandes reconocimientos en el cine y la interpretación.

  • Pedro Solbes: Exvicepresidente del Gobierno con José Luis Rodríguez Zapatero, falleció el 18 de marzo a los 80 años.

  • Fernando Sánchez Dragó: Escritor español, falleció el 10 de abril a los 86 años por un paro cardiaco. Autor de más de 40 libros y columnista.

  • Tina Turner: Falleció el 24 de mayo a los 83 años en Suiza. Conocida como la reina del rock.

  • Antonio Gala: Escritor, poeta y dramaturgo español, falleció el 28 de mayo a los 92 años.

  • Silvio Berlusconi: Falleció el 12 de junio a los 86 años. Fue un conocido magnate y ex primer ministro italiano.

  • Carmen Sevilla: Actriz y presentadora, falleció el 27 de junio a los 92 años.

  • Francisco Ibáñez: Creador de 'Mortadelo y Filemón', falleció el 15 de julio a los 87 años.

  • Federico Martín Bahamontes: Primer español en ganar el Tour de Francia, falleció el 8 de agosto a los 95 años.

  • María Teresa Campos: Presentadora de televisión y locutora de radio, falleció el 5 de septiembre a los 82 años.

  • María Jiménez: Artista sevillana, falleció el 7 de septiembre a los 73 años.

  • Pepe Domingo Castaño: Locutor, falleció el 17 de septiembre a los 80 años.

  • Michael Gambon: Actor irlandés, conocido por su papel como Dumbledore en 'Harry Potter', falleció el 27 de septiembre.

  • Carlos Pumares: Crítico de cine y periodista, falleció el 12 de octubre a los 80 años.

  • Matthew Perry: Actor, conocido por su papel en 'Friends', falleció el 28 de octubre a los 54 años.

  • José María Carrascal: Periodista, falleció el 3 de noviembre a los 92 años.

  • Concha Velasco: Actriz, cantante y presentadora, falleció el 2 de diciembre a los 84 años.

  • Constantino de Liechtenstein: Falleció el 5 de diciembre a los 51 años. Fue director general de la Fundación Príncipe Liechtenstein.

  • Itziar Castro: Actriz catalana, falleció el 8 de diciembre a los 46 años.

  • Antonio Burgos: Periodista y escritor, falleció el 20 de diciembre a los 80 años.

 

Dejar un comentario

captcha