I+D+i

Un experimento del CERN pesa antimateria con una precisión sin precedentes I+D+i

Un experimento del CERN pesa antimateria con una precisión sin precedentes

En un artículo publicado hoy en la revista Nature, el experimento japonés-europeo ASACUSA en el Centro Europeo para la Investigación Nuclear (CERN) reportó una nueva medida de la masa del antiprotón con una precisión de una parte entre mil millones. Las mediciones precisas de la masa del antiprotón proporcionan una forma importante de investigar la aparente preferencia de la naturaleza ...

Leer Más
El Cenieh participa un año más en las excavaciones de los yacimientos tanzanos de la Garganta de Olduvai I+D+i

El Cenieh participa un año más en las excavaciones de los yacimientos tanzanos de la Garganta de Olduvai

Por CGP/DICYT Desde hace ya cinco años, un equipo científico español liderado por Manuel Domínguez-Rodrigo, de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), entre los que se encuentran el geólogo Alfredo Pérez-González y el arqueólogo Manuel Santonja, del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (Cenieh) de Burgos, se traslada a Tanzania para excavar en cinco yacimientos de la Garganta ...

Leer Más
La supremacía numérica del I+D+i

La supremacía numérica del 'Homo sapiens' provocó la desaparición de los neandertales

Los neandertales dejaron de existir en Europa hace 40.000 años y aún no había explicación científica para esta desaparición. Una investigación de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) publicada en Science apunta a que fue la invasión del más avanzado Homo sapiens, al llegar desde África en poblaciones hasta diez veces mayores, la que acabó conquistando el territorio de ...

Leer Más
Anatomía de precisión del jet de un agujero negro supermasivo I+D+i

Anatomía de precisión del jet de un agujero negro supermasivo

La astronomía en rayos gamma estudia los objetos más energéticos del universo y, desde sus comienzos hace apenas medio siglo, ha lidiado con un problema grave, que consiste en determinar de forma precisa y fidedigna la región de donde procede la radiación que llega a los detectores de rayos gamma, lo que permite a su vez averiguar el mecanismo a ...

Leer Más
El IBGM adquiere un microscopio único en España para estudiar cambios a nivel celular I+D+i

El IBGM adquiere un microscopio único en España para estudiar cambios a nivel celular

CGP/DICYT El Instituto de Biología y Genética Molecular (IBGM), centro mixto de la Universidad de Valladolid y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha presentado hoy su última adquisición, un microscopio confocal único en España que permitirá estudiar cambios a nivel celular en la distribución de moléculas entre los distintos orgánulos. Cecilio Vadillo, subdelegado del Gobierno en Valladolid, y ...

Leer Más
El equipo investigador de Atapuerca halla un fragmento de fémur en la Sima de los Huesos I+D+i

El equipo investigador de Atapuerca halla un fragmento de fémur en la Sima de los Huesos

GP/DICYT El final de las excavaciones en la Sima de los Huesos ha reportado un importante hallazgo. En el último día de campaña se ha descubierto un destacado fragmento de fémur humano, que representa la mitad superior de la diáfisis. El fósil es de gran interés porque aportará información muy útil sobre la estatura y peso de estos homínidos de ...

Leer Más