I+D+i

Vuelven los albaricoques de la abuela I+D+i

Vuelven los albaricoques de la abuela

El CSIC extrae ADN de semillas de albaricoquero recogidas en los años 50 y 60 Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han recuperado el ADN de variedades de albaricoquero (Prunus armeniaca) que se cultivaban en España hace más de medio siglo. Los científicos han logrado extraer los genes maternos de la envoltura de varias semillas de albaricoque conservadas ...

Leer Más
El polvo de asteroide, una piedra Rosetta para los astrónomos I+D+i

El polvo de asteroide, una piedra Rosetta para los astrónomos

Los científicos han visto de cerca por primera vez el polvo de un pequeño asteroide rocoso que fue extraído y transportado a la Tierra por la sonda Hayabusa. El análisis de estas partículas de polvo confirma las sospechas de los expertos: los meteoritos más comunes hallados en la Tierra, conocidos como condritas ordinarias, proceden de estos asteroides rocosos o ...

Leer Más
Un cuchillo neandertal con mango de madera es el artefacto más antiguo del registro arqueológico mundial I+D+i

Un cuchillo neandertal con mango de madera es el artefacto más antiguo del registro arqueológico mundial

Nunca antes se había encontrado un utensilio del Pleistoceno superior como el descubierto estos días durante la excavación en el Abric Romaní, en Capellades (Barcelona). Es un instrumento de madera con mango perteneciente a poblaciones neandertales y podría haber servido para realizar tareas de recolección o de mantenimiento de los fuegos. Un equipo del IPHES (Institut Català de Paleoecologia Humana ...

Leer Más
Las mismas cañas pero cada vez menos salmones en los ríos I+D+i

Las mismas cañas pero cada vez menos salmones en los ríos

Desde hace años se pescan cada vez menos salmones atlánticos (Salmo salar) en capturas deportivas en los ríos asturianos. La razón, la presión de la pesca y los efectos del calentamiento global están mermando cada vez más a estos peces. Así lo revelan científicos españoles y británicos que confirman que las poblaciones del norte de España y el sur de ...

Leer Más
Una empresa del Gobierno de Navarra organiza una muestra de recolección mecanizada de ciruela I+D+i

Una empresa del Gobierno de Navarra organiza una muestra de recolección mecanizada de ciruela

Un grupo de horticultores asistió en días pasados a una jornada demostrativa de recolección mecanizada de ciruela, organizada por el Gobierno de Navarra, para demostrar su viabilidad en una parcela dedicada al cultivo comercial de esta fruta. La agroindustria navarra consume importantes cantidades de ciruela y el objetivo de la mecanización de este cultivo es reducir los costes de producción, agravados ...

Leer Más
Juramaia, el antepasado de la mayoría de los mamíferos I+D+i

Juramaia, el antepasado de la mayoría de los mamíferos

El hallazgo en China de un fósil de 160 millones de años, bautizado como Juramaia, sugiere que la división evolutiva entre los mamíferos placentarios y los marsupiales tuvo que haber ocurrido, por lo menos, 35 millones de años antes de lo que se pensaba hasta el momento. “Era insectívoro y pesaba entre unos 15 y 17 gramos. Tenía más o ...

Leer Más