I+D+i

Técnica pionera para reproducir en 3D la portada de la iglesia de San Juan de Letrán I+D+i

Técnica pionera para reproducir en 3D la portada de la iglesia de San Juan de Letrán

Por Cristina G. Pedraz/ DICYT El conjunto patrimonial formado por las iglesias de San Juan de Letrán y Filipinos y el Museo Oriental de Valladolid se convertirá, en los próximos meses, en un nuevo atractivo turístico para la ciudad fruto del trabajo de restauración que ha puesto en marcha la Fundación del Patrimonio Histórico (FPH). Para ello, se emplearán las ...

Leer Más
Una joven investigadora formada en Oviedo, en el centro del Nobel de Química I+D+i

Una joven investigadora formada en Oviedo, en el centro del Nobel de Química

La joven investigadora y doctora en Biología Celular y Molecular formada en la Universidad de Oviedo Beatriz Caballero García está colaborando con el grupo del doctor Moshe Gavish en el Instituto de Tecnología de Israel (Technion). Comparte centro de investigación con el recientemente conocido premio Nobel de Química, Daniel Shechtman, descubridor de los cuasicristales, si bien ella se centra en ...

Leer Más
Feve amplía los contenidos de su página web I+D+i

Feve amplía los contenidos de su página web

Se activa el área de Patrimonio que está orientada a la comercialización de inmuebles disponibles de Feve y de la red de fibra óptima de la compañía. Este nuevo apartado completa la oferta de www.feve.es que desde su remodelación el pasado mes de diciembre ha recibido 800.000 visitas con más de 3,1 millones de páginas vistas ...

Leer Más
Las bacterias amenazan las pinturas murales de las catacumbas I+D+i

Las bacterias amenazan las pinturas murales de las catacumbas

Un estudio liderado por un investigador del Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC) investiga los daños producidos por la colonización microbiana en las catacumbas de Malta. Las biopelículas o biofilms microbianos son algo común en la naturaleza ya que representan la forma habitual de crecimiento de las bacterias. Consisten en comunidades de microorganismos que crecen adheridos a una superficie inerte ...

Leer Más
En el centro de la Galaxia I+D+i

En el centro de la Galaxia

Esta imagen del Telescopio Espacial Hubble (NASA) ofrece un mosaico infrarrojo que representa el más afinado estudio sobre el centro galáctico reafinado hasta la fecha. La imagen revela una nueva población de estrellas masivas y nuevos detalles en estructuras complejas en el gas ionizado caliente que gira alrededor del centro. Las fotos del mosaico fueron tomadas con la Cámara de ...

Leer Más
Durango instala la mayor granja solar de Latinoamérica I+D+i

Durango instala la mayor granja solar de Latinoamérica

Con el arranque de la instalación de la granja solar más grande de Latinoamérica, Durango se abre de manera decidida a la industrialización con más oportunidades de inversiones y empleos, aseguraron los directivos de Sol System, Ignacio Osorio y Tom Rohs, ayer durante el inicio de este conjunto de celdas fotovoltaicas, promovido por el Gobernador Jorge Herrera Caldera.Mientras que ...

Leer Más