I+D+i

Solidos cimientos...hechos con residuos I+D+i

Solidos cimientos...hechos con residuos

La ecología industrial es una estrategia de gestión que propone optimizar el consumo de materias primas y energía con el fin de mejorar la sostenibilidad de las actividades industriales. En esta investigación se han empleado los principios de esta disciplina para evaluar la viabilidad técnica y los beneficios ambientales asociados a la incorporación de subproductos procedentes de la industria del ...

Leer Más
En busca de una hoja de ruta para el grafeno I+D+i

En busca de una hoja de ruta para el grafeno

El congreso ‘Grafeno para las futuras tecnologías emergentes’ analiza en la sede madrileña del CSIC los retos que ofrece este material Investigadores del CSIC lideran en España una iniciativa sobre grafeno que compite por ser un proyecto europeo Flagship Analizar los retos y las oportunidades que ofrecen los materiales, tecnologías y dispositivos basados en grafeno. Este es el principal objetivo ...

Leer Más
Empresas españolas a la conquista del Espacio I+D+i

Empresas españolas a la conquista del Espacio

Cuando la Agencia Europea del Espacio (ESA) manda una nave a Marte, a Venus o la luna Titán; cuando lanza un nuevo telescopio espacial para desentrañar los misterios del cosmos, también es mérito de decenas de científicos e ingenieros españoles. España es miembro fundador de la ESA, y participa en mayor o menor medida en todos los programas de la ...

Leer Más
El rechazo a los humanoides I+D+i

El rechazo a los humanoides

El uncanny valley tiene difícil traducción al castellano. Sería algo así como ‘valle inquietante’, y se utiliza en robótica para definir un fenómeno muy peculiar: cuanto más humanas sean las expresiones de un agente artificial –una muñeca, un personaje de animación o un robot– más positiva es nuestra respuesta emocional. Pero llega un punto en el que si dicho personaje ...

Leer Más
El Laboratorio Internacional de SuperB se dedica al físico italiano Nicola Cabibbo I+D+i

El Laboratorio Internacional de SuperB se dedica al físico italiano Nicola Cabibbo

El nuevo centro internacional de física fundamental y aplicada SuperB, promovido por el Instituto Nacional de Física Nuclear italiano (INFN) y la Universidad de Roma Tor Vergata, hizo oficial el pasado 7 de octubre el establecimiento de un consorcio para la realización del centro. El proyecto es uno de los más importantes de los 14 proyectos emblemáticos del Plan Nacional ...

Leer Más
España refuerza su colaboración con EEUU en proyectos de investigación espacial I+D+i

España refuerza su colaboración con EEUU en proyectos de investigación espacial

España y el estado de Florida (EEUU) emprenderán actuaciones conjuntas de cooperación científica para convertirse en líderes mundiales en pequeños satélites espaciales, un nicho de mercado emergente de alto potencial en la actualidad. Ese es uno de los principales objetivos del memorando de entendimiento firmado por la ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, y la vicegobernadora del Estado de ...

Leer Más