I+D+i

Café Científico de Cajastur y la Ciencia I+D+i

Café Científico de Cajastur y la Ciencia

Se trata de charlar, opinar y compartir con Carlos Valdés, Departamento de Química Orgánica e Inorgánica de la Facultad de Química, Universidad de Oviedo y Juan Pablo Rodrigo Tapia, Departamento de Otorrinolaringología del Hospital Universitario Central de Asturias. En esta ocasión se trata de hablar de química con una orientación hacia el descubrimiento y desarrollo de nuevos fármacos. En un ...

Leer Más
España, en el proyecto europeo para un gran observatorio subterráneo de neutrinos I+D+i

España, en el proyecto europeo para un gran observatorio subterráneo de neutrinos

El proyecto europeo LAGUNA (siglas en inglés de Gran Instrumento para la Gran Unificación y Astrofísica de Neutrinos) comenzó ayer la segunda fase de su diseño con una reunión en la sede del Centro Europeo para la Investigación Nuclear (CERN) de Ginebra. El principal objetivo de LAGUNA es evaluar la viabilidad de una nueva infraestructura de investigación europea capaz de ...

Leer Más
El primer Soyuz que lanzará Europa, listo para el despegue I+D+i

El primer Soyuz que lanzará Europa, listo para el despegue

El primer Soyuz que despegará desde el Puerto Espacial Europeo fue trasladado la semana pasada a la plataforma de lanzamiento. Este vehículo pondrá en órbita los dos primeros satélites de navegación Galileo el próximo día 20 de octubre. Las tres primeras etapas del Soyuz ST-B fueron trasladadas en posición horizontal desde el edificio de ensamblaje ‘MIK’ hasta la plataforma de ...

Leer Más
Jornada sobre la Biología Molecular del cáncer I+D+i

Jornada sobre la Biología Molecular del cáncer

El Cluster de Biomedicina y Salud de la Universidad de Oviedo organiza Namobica, un encuentro científico sobre la Biología Molecular del cáncer. El evento, que tendrá lugar mañana, martes, a partir de las 9 horas, en el edificio Severo Ochoa del Campus de El Cristo, consistirá en una serie de conferencias y espacios para la discusión científica en torno a ...

Leer Más
La transferencia de conocimiento pasa por "entender dos mundos completamente distintos" I+D+i

La transferencia de conocimiento pasa por "entender dos mundos completamente distintos"

JPA/DICYT La Universidad Pontificia de Salamanca ha acogido hoy una jornada sobre las áreas de investigación de la actualidad y del futuro en la transferencia de conocimiento de las universidades a las empresas. El encuentro ha congregado a gestores de transferencia de conocimiento de varias universidades de Castilla y León, dentro del Foro de Universidades 2011 que ha organizado la institución ...

Leer Más
Envases inteligentes para cada tipo de alimento I+D+i

Envases inteligentes para cada tipo de alimento

Por ITENE.-Los datos sobre alimentos que acaban en la basura en Occidente son preocupantes. Dependiendo de los países, se estima que entre el 15 y el 30% se desechan, a tenor del informe Save Food, promovido por la FAO. ¿Hasta dónde alargar la vida útil de los alimentos? ¿Se relaciona más con el marketing o con la sostenibilidad? ¿El ...

Leer Más