I+D+i

¿Albert Einstein se equivocaba? I+D+i

¿Albert Einstein se equivocaba?

La mayoría de investigadores realizan su gran contribución a la ciencia pasados los 40. Un análisis de los premios Nobel de Física, Química y Medicina de los últimos 100 años, llevado a cabo por la Universidad de Ohio (EE UU), desmiente el mito de la creatividad y la brillantez científica asociada a la juventud. “Una persona que no ha hecho ...

Leer Más
La empresa asturleonesa STICC, experta en Informática forense I+D+i

La empresa asturleonesa STICC, experta en Informática forense

Por Rubén Arranz /DICYT Cada acción que se realiza en internet deja un rastro. Los proveedores de servicios de internet, por ejemplo, almacenan durante un tiempo la información sobre las operaciones llevadas a cabo por sus usuarios, lo que en caso de que se produjera un delito ayudaría a los investigadores a esclarecer los hechos. Los expertos en la denominada ...

Leer Más
Crean un servicio para la generación de imágenes 3D “en la nube” I+D+i

Crean un servicio para la generación de imágenes 3D “en la nube”

Por Cristina G. Pedraz /DICYT La computación en nube (término procedente del inglés cloud computing) es una tecnología de uso creciente en internet que permite acceder a la información desde cualquier ordenador y lugar del mundo. A través de la nube, los usuarios pueden manejar una serie de programas, aplicaciones o servicios alojados en los servidores que los proveedores de ...

Leer Más
Herramientas de luz para cruzar la última frontera I+D+i

Herramientas de luz para cruzar la última frontera

La luz, sobre todo la luz láser, es el eje de las investigaciones que se desarrollan en el Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO), según comenta a SINC su director, Lluis Torner (Berga-Barcelona, 1961). El ICFO acaba de ingresar en el selecto club de los centros acreditados con el distintivo de excelencia Severo Ochoa que concede el Ministerio de Ciencia e ...

Leer Más
Deimos-1 capta la imagen de los 83,5 millones de m2 de  mancha volcánica en El Hierro I+D+i

Deimos-1 capta la imagen de los 83,5 millones de m2 de mancha volcánica en El Hierro

Madrid, .- Durante los últimos días, el satélite de observación Deimos-1, lanzado al espacio por Elecnor en julio de 2009, ha seguido la evolución de la mancha volcánica provocada por la erupción submarina en la isla de El Hierro. Según se puede observar en la imagen general captada por Deimos-1 el pasado sábado, día 5 de noviembre, la gran mancha ...

Leer Más
F²TE³: una dieta que adelgaza los muros I+D+i

F²TE³: una dieta que adelgaza los muros

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid están trabajando para superar uno de los grandes retos arquitectónicos de la actualidad, el de la eficiencia energética. Es en el campo de la construcción y la vivienda donde la eficiencia energética cobra especial importancia ya que no sólo se traduce en el coste económico y medioambiental sino en el confort y la ...

Leer Más