I+D+i

Tras el rastro de una mina prehistórica de sílex de la Edad de Piedra I+D+i

Tras el rastro de una mina prehistórica de sílex de la Edad de Piedra

Por Rubén Arranz /DICYT El hombre prehistórico utilizaba el sílex para confeccionar la mayor parte de sus herramientas, desde las destinadas al tratamiento de las pieles hasta las usadas para cortar maderas o, por supuesto, para cazar. De ahí se deduce el aprecio que tenía por este mineral. Un equipo de investigadores del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana ...

Leer Más
Double Chooz desvela nuevos secretos del Universo y la materia I+D+i

Double Chooz desvela nuevos secretos del Universo y la materia

La colaboración internacional del experimento Double Chooz, donde participa el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), ha presentado hoy sus primeros resultados en la conferencia LowNu, que se desarrolla en Seúl (Corea del Sur). Los físicos han detectado la desaparición de antineutrinos del electrón, medida que ayudará a determinar el hasta ahora desconocido tercer ángulo de mezcla del ...

Leer Más
Aprobada la implantación en Asturias de un Sistema Dinámico de Contratación I+D+i

Aprobada la implantación en Asturias de un Sistema Dinámico de Contratación

Se cumple una de las medidas anunciadas por el Presidente en el Discurso de Investidura para dotar a las compras públicas de la máxima transparencia, ahorro y eficacia Es una iniciativa pionera en la Administración española Responde a las modernas técnicas de compra previstas por la Unión Europea e incorporada a la Ley de Contratos del Sector Público (Oviedo)....

Leer Más
Crean una glándula pituitaria a partir de células madre embrionarias I+D+i

Crean una glándula pituitaria a partir de células madre embrionarias

Investigadores japoneses han logrado por primera vez en ratones la producción de una glándula pituitaria a partir de células madre embrionarias. El artículo que detalla esta operación, cuya gran complejidad implicaba la yuxtaposición de diferentes tipos de tejido, aparece esta semana en el último número de la revista Nature. La adenohipófisis (o pituitaria anterior) funciona como un importante centro de ...

Leer Más
El Colegio de Aparejadores de Asturias acoge una jornada sobre los últimos avances en I+D en vidrio I+D+i

El Colegio de Aparejadores de Asturias acoge una jornada sobre los últimos avances en I+D en vidrio

- Cristal Pontevedresa presentará mañana a aparejadores y arquitectos técnicos de Asturias los últimos avances en vidrio. La cita, previa inscripción, es a las 18.30 horas en el Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Asturias (Oviedo) - Entre las novedades que se presentarán mañana, destaca una nueva técnica para personalizar el vidrio laminado con la imagen elegida por ...

Leer Más
El coche eléctrico Zemic se presenta en sociedad I+D+i

El coche eléctrico Zemic se presenta en sociedad

El presidente del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz, ha destacado que el prototipo del coche eléctrico Zemic, diseñado y desarrollado íntegramente por la Universidad de La Rioja con la colaboración de empresas regionales, es un “magnífico ejemplo de los beneficios que aporta la apuesta por la innovación y la colaboración entre entidades públicas y privadas” en la Comunidad Autónoma. ...

Leer Más