I+D+i

Un nuevo mapa de la Luna I+D+i

Un nuevo mapa de la Luna

El equipo científico Lunar Reconnaissance Orbiter publicó la resolución más alta del mapa topográfico de la luna que jamás se haya creado. Este nuevo mapa topográfico muestra la forma de la superficie y nos muestra casi toda la luna con una estrecha escala de píxeles a 328 pies. Aunque la Luna es el vecino más cercano de la Tierra, ...

Leer Más
A la caza del transgénico I+D+i

A la caza del transgénico

CGP/DICYT El Museo de la Ciencia de Valladolid ha organizado unos talleres prácticos de genética dirigidos a estudiantes de tercero y cuarto de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos cuyo fin es mostrar cómo se identifican genes específicos de algunos alimentos y determinar si se trata de variedades transgénicas. La actividad, enmarcada en la Semana de la Ciencia 2011, cuenta con el ...

Leer Más
Ingenieros e ingenieros técnicos informáticos abogan por la plena alfabetización digital en Asturias I+D+i

Ingenieros e ingenieros técnicos informáticos abogan por la plena alfabetización digital en Asturias

Los Colegios de Ingenieros Técnicos e Ingenieros Informáticos celebran a partir del día 21 la I Semana Impulso TIC Conseguir que los jóvenes asturianos terminen sus estudios dominando el uso de las nuevas tecnologías es, para Óscar Castro, decano del Colegio de Ingenieros Técnicos Informáticos de Asturias "tan importante como dominar el inglés". Lograr en Asturias la alfabetización digital es ...

Leer Más
Science Europe nace para reforzar la colaboración entre las instituciones científicas europeas I+D+i

Science Europe nace para reforzar la colaboración entre las instituciones científicas europeas

Esta nueva organización engloba a 50 instituciones y fundaciones de investigación, el CSIC entre ellas Su misión será promover la excelencia científica para potenciar el progreso y la competitividad global y aportar voz a la comunidad científica en la toma de decisiones El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) es, desde el pasado 21 de octubre, una de las 50 ...

Leer Más
Un artículo sobre insectos en el Parque de Picos, reconocido como el mejor del año en EE.UU. I+D+i

Un artículo sobre insectos en el Parque de Picos, reconocido como el mejor del año en EE.UU.

RAG/DICYT Luis Felipe Valladares, profesor titular de Zoología del Departamento de Biodiversidad y Gestión Ambiental de la Universidad de León, ha sido galardonado con el Premio al mejor artículo científico publicado el año pasado en la revista estadounidense The Coleopterists Bulletin, por un trabajo que recoge una investigación sobre insectos acuáticos llevada a cabo en el Parque Nacional de Picos de ...

Leer Más
Científicos de Salamanca en una expedición oceanográfica que estudia cambios climáticos del pasado I+D+i

Científicos de Salamanca en una expedición oceanográfica que estudia cambios climáticos del pasado

Por José Pichel Andrés /DICYT El buque Joides Resolution, la embarcación oceanográfica más importante del mundo, partirá mañana, 17 de noviembre de 2011, de Ponta Delgada (Islas Azores, Portugal) para iniciar una expedición de dos meses de duración por aguas del sur de Portugal y el Golfo de Cádiz con el objetivo de conocer más sobre los cambios climáticos de ...

Leer Más