I+D+i

El Centro de Supercomputación apoyará un proyecto para configurar puestos de trabajo virtuales I+D+i

El Centro de Supercomputación apoyará un proyecto para configurar puestos de trabajo virtuales

RAG/DICYT Transformar a León en un referente tecnológico en España es el objetivo del plan León 3.0, ideado por la Asociación Leonesa de Empresas de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Aletic). Una de las actuaciones que prevé este proyecto es la de crear puestos de trabajo virtuales en empresas y administraciones públicas, es decir, situar en la "nube" ...

Leer Más
Vesta, la pequeña Tierra I+D+i

Vesta, la pequeña Tierra

Por Tony Phillips/NASA.-La nave espacial Dawn (Amanecer, en idioma español), de la NASA, pasó los últimos cuatro años viajando hacia el asteroide Vesta —y parece que encontró un planeta. Vesta fue descubierto hace más de doscientos años pero, antes de Dawn, se lo veía solamente como un manchón indistinto y no se lo consideraba más que un cuerpo rocoso ...

Leer Más
El gurú John Kao lanza diálogo sobre Desarrollo Digital I+D+i

El gurú John Kao lanza diálogo sobre Desarrollo Digital

El encuentro es organizado por la Secretaría Ejecutiva de Desarrollo Digital de la SUBTEL y GECHS. Convoca a representantes del mundo empresarial, académico, organizaciones no gubernamentales, sector público y sociedad civil de Chile “La creatividad es inevitable”. La premisa de John Kao, autoridad mundial en innovación, es la base del primer Diálogo Público Privado de Desarrollo Digital convocado por ...

Leer Más
El oxígeno puro, más cerca de sustituir al petróleo I+D+i

El oxígeno puro, más cerca de sustituir al petróleo

InformaUNED.- El hidrógeno (H2) se presenta como una de las principales formas de energía del futuro. Sin embargo, su obtención aún resulta cara y genera grandes cantidades de dióxido de carbono (CO2), gas de efecto invernadero. Investigadores de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han descubierto que la combinación ...

Leer Más
El Mediterráneo, la sal de todos los mares I+D+i

El Mediterráneo, la sal de todos los mares

Hace seis millones de años se produjo la Crisis Salina del Mesinense, un periodo en el cual el Mediterráneo contuvo el 10% de la sal del océano global. La erosión del agua entrante del Atlántico, durante al menos 100.000 años, y un levantamiento tectónico que bloqueaba la salida del agua causaron el “equilibrio dinámico”, según una reciente investigación española. ...

Leer Más
El láser de petavatio podrá encontrar nuevas partículas para el avance de la Física I+D+i

El láser de petavatio podrá encontrar nuevas partículas para el avance de la Física

José Pichel Andrés/DICYT El futuro láser de petavatio del Centro de Láseres Pulsados Ultracortos Ultraintensos (CLPU) podrá contribuir al avance de la Física Cuántica, ya que permitirá encontrar nuevas partículas que en la actualidad se han descrito de forma teórica, pero cuya existencia aún no se ha probado experimentalmente. Este tipo de investigación, que se lleva a cabo en un gran ...

Leer Más