I+D+i

Los cambios sociales y culturales pueden acelerar la evolución en los humanos modernos I+D+i

Los cambios sociales y culturales pueden acelerar la evolución en los humanos modernos

Una investigación internacional sobre seis etnias del Amazonas indica que la cultura de uno de los grupos, distinta a la del resto, contribuyó a que su fenotipo cambiara más rápidamente. Los cambios en la estructura social y las distintas prácticas culturales pueden impulsar la evolución biológica en las poblaciones humanas. Es la principal conclusión de un trabajo internacional que se ...

Leer Más
El microbiólogo ovetense Ángel Manteca recibe 1,3 M€ para buscar nuevos antibióticos I+D+i

El microbiólogo ovetense Ángel Manteca recibe 1,3 M€ para buscar nuevos antibióticos

Por Laura Alonso.UCC+i FICYT.- El joven investigador ovetense y doctor en Biología Ángel Manteca Fernández ha logrado nada menos que 1,3 millones de euros del Consejo Europeo de Investigación para formar un equipo investigador propio y continuar investigando durante los próximos cinco años en la Universidad de Oviedo. La materia de estudio merecedora de tales atenciones son las ...

Leer Más
F.J. Álvarez, de la Escuela de Igeniería de Gijón, gana el premio 3M por su plataforma robótica I+D+i

F.J. Álvarez, de la Escuela de Igeniería de Gijón, gana el premio 3M por su plataforma robótica

Los Premios Fundación 3M a la Innovación han celebrado este año su XIII edición. Se convocan cuatro categorías: Salud, Seguridad, Industria y Medio Ambiente. El premio correspondiente a la categoría de Salud ha sido adjudicado a un equipo de investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid, mientras que los de Seguridad e Industria han ido a parar a investigadores de ...

Leer Más
GPS con visión artifical para invidentes I+D+i

GPS con visión artifical para invidentes

UA.-Investigadores del departamento de Electrónica de la Universidad de Alcalá ganan el Premio a la Innovación 3M 2011 en el área de Seguridad por su proyecto “Sistema de localización y asistencia a la navegación de personas invidentes utilizando visión artificial” Pablo Fernández Alcantarilla y Luis Miguel Bergasa Pascual, del departamento de Electrónica de la Universidad de Alcalá, son los ...

Leer Más
Los mejores trabajos de investigación doctoral al servicio de la innovación I+D+i

Los mejores trabajos de investigación doctoral al servicio de la innovación

La Universidad de Oviedo ha hecho entrega de los premios a los mejores trabajos de investigación presentados en las I Jornadas Doctorales, organizadas por el Centro Internacional de Postgrado del Campus de Excelencia Internacional. Seis estudiantes de Doctorado recibieron el galardón del jurado y del público durante la clausura de estos encuentros celebrados en el Campus de Mieres y ...

Leer Más
Nueve científicos ‘proscritos’ en un solo libro I+D+i

Nueve científicos ‘proscritos’ en un solo libro

Salamanca. Ediciones Universidad de Salamanca ha incorporado a su catálogo la obra "Naturalistas proscritos", coordinado por Emilio Cervantes Ruiz de la Torre, científico titular en el Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología del CSIC. Esta obra contribuye a centrar el análisis y definir los territorios del proscrito en el ámbito de la Historia Natural, a través de las figuras de ...

Leer Más