I+D+i

Un sistema pionero a nivel mundial permite alargar la vida útil de los aerogeneradores I+D+i

Un sistema pionero a nivel mundial permite alargar la vida útil de los aerogeneradores

Por Cristina G. Pedraz/DICYT Los aerogeneradores están formados por tres grandes componentes: la multiplicadora, el generador y la pala. Estos elementos deben seguir un mantenimiento preventivo que puede consistir, por ejemplo, en el cambio de aceite de las multiplicadoras. “Como se hace con un coche o con cualquier otra máquina creada por el hombre, los aerogeneradores necesitan un mantenimiento preventivo según ...

Leer Más
Un método innovador diagnostica fallos en sistemas industriales I+D+i

Un método innovador diagnostica fallos en sistemas industriales

DYCIT.-La ingeniería está cada vez más presente en nuestra vida cotidiana. Desde la producción de alimentos hasta el funcionamiento de los electrodomésticos, pasando por la generación y distribución de la energía o los automóviles, los sistemas de ingeniería impregnan todos los ámbitos de la sociedad. En esta tendencia hacia la automatización, la detección y el diagnóstico de fallos cobra ...

Leer Más
Las bacterias más raras escapan a la detección I+D+i

Las bacterias más raras escapan a la detección

Los microorganismos menos abundantes no son detectados fácilmente por el método de amplificación por PCR El trabajo confirma que los científicos están aún lejos de determinar la enorme diversidad microbiana El estudio ha sido publicado en el último número de la revista PLoS ONE Un equipo con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha comprobado que la amplificación ...

Leer Más
Fijado el límite más preciso hasta la fecha de la masa de los neutrinos observando el Universo I+D+i

Fijado el límite más preciso hasta la fecha de la masa de los neutrinos observando el Universo

Investigadores del Instituto de Física Corpuscular (IFIC), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Valencia, y la Universidad de Barcelona lideran un estudio que determina la restricción más precisa obtenida hasta la fecha de la masa de los neutrinos con datos de distribución de galaxias en el Universo. La principal conclusión es que la ...

Leer Más
Prueban por primera vez en humanos que el alcohol libera endorfinas I+D+i

Prueban por primera vez en humanos que el alcohol libera endorfinas

La ingesta de bebidas alcohólicas provoca la secreción de endorfinas en determinadas zonas del cerebro, lo que produce sensaciones de placer que podrían conducir a la adicción. Un estudio de la Universidad de California ha observado por primera vez en humanos este fenómeno, sobre el que se lleva especulando más de treinta años. “Nuestro estudio aporta las primeras pruebas directas ...

Leer Más
La sonda Kepler de la NASA encuentra otros tres pequeños exoplanetas I+D+i

La sonda Kepler de la NASA encuentra otros tres pequeños exoplanetas

Los astrónomos, usando datos de la sonda Kepler de la NASA, han descubierto los tres planetas más pequeños detectados hasta ahora, orbitando una estrella fuera de nuestro sol. Los planetas orbitan una sola estrella, llamada KOI-961, y son 0,78, 0,73 y 0,57 veces el radio de la Tierra. El más pequeño es del tamaño de Marte. Los tres planetas se ...

Leer Más