I+D+i

Bueno:«Aun hay quien ve al científico divulgador como una rara avis» I+D+i

Bueno:«Aun hay quien ve al científico divulgador como una rara avis»

Por Rosa Martínez/SINC.-«Cada vez es más evidente que hay que potenciar la sociabilización de la ciencia. Y los científicos tienen mucho que decir en este campo», explica David Bueno, profesor del Departamento de Genética de la UB y codirector de la colección Catàlisi, una iniciativa impulsada por Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona para acercar el mundo ...

Leer Más
Dos meses de investigación en aguas del Atlántico I+D+i

Dos meses de investigación en aguas del Atlántico

Por José Pichel Andrés/DICYT Tras dos meses de navegación, hoy, 17 de enero de 2012, llega al puerto de Lisboa el buque Joides Resolution, el barco de investigación oceanográfica más importante del mundo. Atrás queda la Expedición Científica 339 del IODP (Integrated Ocean Drilling Program o Programa Integrado de Perforación Oceánica), la que mayor protagonismo español ha tenido nunca dentro de ...

Leer Más
Uruguay profundiza presencia en la Antártida mediante ciencia e investigación I+D+i

Uruguay profundiza presencia en la Antártida mediante ciencia e investigación

El martes 17 de enero partió el Hércules C-130 de la Fuerza Aérea Uruguaya rumbo a la Base Científica Artigas, ubicada en la Antártida. En el vuelo se trasladan científicos que desarrollarán proyectos de investigación y parte de la dotación militar que permanecerá por un lapso aproximado de un año para realizar las tareas de funcionamiento, logística y mantenimiento de ...

Leer Más
Emilio Lora-Tamayo toma posesión de la presidencia del CSIC I+D+i

Emilio Lora-Tamayo toma posesión de la presidencia del CSIC

El físico Lora-Tamayo ha tomado posesión por segunda vez (ocupó el cargo entre 2003 y 2004) como presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. El acto, presidido por el ministro Luis de Guindos y la Secretaria de Estado para I+D+i, Carmen Vela, también ha servido para confirmar a Román Escolano, al frente del ICO, a Román Arjona, como secretario general ...

Leer Más
Carver Mead, padre del I+D+i

Carver Mead, padre del 'chip', premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento

El ingeniero electrónico Carver Mead (Bakersfield, California, 1934) ha sido galardonado con el premio Fronteras del Conocimiento, que concede cada año la Fundación BBVA, en la categoría de Tecnologías de la información y la Comunicación. Sus trabajos en torno a la tecnología del silicio han sido fundamentales para que hoy existan “microchips con miles de millones de transistores que rigen ...

Leer Más
Mayor Zaragoza pide un pacto europeo para incentivar la I+d+i I+D+i

Mayor Zaragoza pide un pacto europeo para incentivar la I+d+i

“Europa no puede depender solo de las decisiones económicas de un país, junto a los recortes, habría que diseñar un plan de futuro que incentive la investigación científica y la innovación”, ha señalado Federico Mayor Zaragoza. El ex director general de la UNESCO ha participado hoy en Madrid en la presentación de las conclusiones del informe Foro de Excelencia UAM-Empresa ...

Leer Más