I+D+i

Las universidades del G-9 apuestan por reforzar la estrategia conjunta de investigación I+D+i

Las universidades del G-9 apuestan por reforzar la estrategia conjunta de investigación

Las universidades integrantes del G-9 han decidido reforzar las actuaciones conjuntas en materia de investigación para aumentar la transferencia de tecnología, con el impulso de la empresa Univalue, y el fortalecimiento del Campus virtual conjunto. Los rectores del G9, reunidos hoy en la Universidad de Oviedo, también ratificaron el acuerdo de la sectorial de Investigación para dirigirse a los ...

Leer Más
La cima del volcán submarino de El Hierro está ya a 130 metros de profundidad I+D+i

La cima del volcán submarino de El Hierro está ya a 130 metros de profundidad

Los levantamientos batimétricos del Ramón Margalef estiman en 145 millones de metros cúbicos el material depositado en el fondo marino La batimetría realizada por los científicos del buque oceanográfico Ramón Margalef, perteneciente al Instituto Oceanográfico Español (IEO), ha establecido en 130 metros la profundidad a la que se encuentra la cima del volcán submarino. Así se lo han comunicado, esta ...

Leer Más
Una nueva isla en el Mar Rojo I+D+i

Una nueva isla en el Mar Rojo

Yemen.-En un proceso similar al que se está observando en aguas de La Restinga, en Tenerife, una nueva isla se está formando en el Mar Rojo. A unos 60 kilómetros (40 millas) de la costa de Yemen, una erupción submarina comenzó a mediados de diciembre de 2011. Los pescadores locales informaron de una erupción cerca de la isla de ...

Leer Más
Diseñan una bacteria para obtener gasoil de las algas de manera eficiente I+D+i

Diseñan una bacteria para obtener gasoil de las algas de manera eficiente

Científicos del Bio Architecture Lab (EE UU) han modificado genéticamente la bacteria E. coli para que digiera los azúcares de las algas marrones y las convierta en etanol. De esta manera, las algas podrían ser una fuente rentable de combustibles renovables y químicos, según afirman los autores del proyecto El petróleo se acaba y la demanda energética sigue creciendo cada ...

Leer Más
Cuatro finalistas españoles en el concurso para enviar experimentos estudiantiles a la ISS I+D+i

Cuatro finalistas españoles en el concurso para enviar experimentos estudiantiles a la ISS

ESA.-El concurso ‘YouTube Space Lab’, en el que estudiantes de todo el mundo proponen experimentos científicos para ser llevados a cabo en la Estación Espacial Internacional (ISS), ya tiene finalistas, y cuatro son chicos españoles de entre 14 y 18 años. España es, de hecho, uno de los países que más propuestas ha enviado. ‘YouTube Space Lab’ es una ...

Leer Más
La filial española de AWS Truepower lidera un proyecto para obtener hidrógeno de la energía eólica I+D+i

La filial española de AWS Truepower lidera un proyecto para obtener hidrógeno de la energía eólica

Por SINC.-La Comisión Europea ha aprobado el proyecto H2OCEAN, que tiene entre sus objetivos captar energía eólica y procedente del oleaje marino para convertirla en hidrógeno, el carburante del futuro. El proyecto, que fue presentado ayer en el Parc Cientific de Barcelona, estará liderado por la filial española de la compañía de energías renovables AWS Truepower. Hoy se ha ...

Leer Más