I+D+i

Calcetines anti olor que no dañan la piel I+D+i

Calcetines anti olor que no dañan la piel

Investigadores del Centro de Innovación Tecnológica (CTF) de la Universitat Politècnica de Catalunya, en colaboración con la empresa Sutran I+D, ha conseguido fabricar calcetines que repelen el mal olor evitando efectos secundarios sobre la piel. Para ello han tratado una fibra de base celulósica, que se utiliza habitualmente para usos sanitarios, con una solución de zinc y otros componentes "que ...

Leer Más
Un astrónomo aficionado palentino describe una nueva estrella en la Constelación de Cáncer I+D+i

Un astrónomo aficionado palentino describe una nueva estrella en la Constelación de Cáncer

Cristina G. Pedraz/DICYT Un aficionado de la Agrupación Astronómica Palentina, Alberto Illera, ha descrito una nueva estrella en la Constelación de Cáncer. El hallazgo se produjo el pasado 30 de octubre, cuando se encontraba estudiando unas placas fotográficas del cielo tomadas en el Observatorio Astronómico de Cantabria en primavera. Illera ha explicado a DiCYT que el astro descubierto tiene además algunas ...

Leer Más
Sapiens: Devoradores de energía I+D+i

Sapiens: Devoradores de energía

UPM.-José Ygnacio Pastor, catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid, centra su investigación en el estudio del comportamiento mecánico y la fractura de materiales estructurales avanzados, en particular, de materiales para la energía. Un trabajo que desarrolla también en el ámbito docente, por el que recibió el Premio a la Excelencia Docente de la UPM en la festividad de ...

Leer Más
Un nuevo dispositivo garantiza la conservación y calidad de alimentos I+D+i

Un nuevo dispositivo garantiza la conservación y calidad de alimentos

Por UPV.- Un equipo de investigadores del Grupo de Análisis y Simulación de Procesos Agroalimentarios (ASPA) de la Universitat Politècnica de València ha desarrollado un nuevo dispositivo para la eliminación de microorganismos en alimentos que permite garantizar su conservación, manteniendo al mismo tiempo todos los niveles de calidad. Hasta el momento han probado de forma exitosa su aplicación en ...

Leer Más
La I+D+i

La 'Posidonia oceanica' es la especie más longeva de la biosfera

Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha hallado en Formentera un clon de Posidonia oceanica, una especie marina amenazada y endémica del Mediterráneo, con 100.000 años de edad. Los resultados, publicados en el último número de la revista PLoS ONE, convierten a esta especie en la más longeva de la biosfera. La clave se ...

Leer Más
Expertos del sector tecnológico debaten en León el futuro de la fabricación digital I+D+i

Expertos del sector tecnológico debaten en León el futuro de la fabricación digital

CGP/DICYT Los expertos congregados hoy en el desayuno tecnológico organizado por la Asociación Leonesa de Empresas de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Aletic) en las instalaciones del FabLab han expuesto, como su principal conclusión, que León “tiene la oportunidad de liderar el cambio de la producción industrial con la fabricación digital”. El encuentro de empresarios de tecnología comenzó ...

Leer Más