I+D+i

Investigadores de la Universidad de Oviedo aplicarán la inteligencia artificial para facilitar el acceso a determinada normativa jurídica I+D+i

Investigadores de la Universidad de Oviedo aplicarán la inteligencia artificial para facilitar el acceso a determinada normativa jurídica

Pie de foto: de izquierda a derecha, Joaquín Meda Hernández, Cruz Rozada Ardavín, Rosario Alonso Ibáñez, Luciano Sánchez Ramos y Nahuel Costa Cortez. CITIES DATALEX® ofrecerá a las empresas, entidades financieras y organizaciones privadas información jurídica clara y segura para desarrollar actividades que tengan repercusión urbanística y territorial Esta nueva herramienta, ahora en fase de prototipo, proporciona un acceso unificado a ...

Leer Más
Nanochip para proteger los dispositivos electrónicos frente a ciberataques I+D+i

Nanochip para proteger los dispositivos electrónicos frente a ciberataques

El chip, obtenido por investigadores del IMSE (CSIC-Universidad de Sevilla), permite generar una clave digital única del dispositivo que puede usarse para generar contraseñas criptográficas efímeras de alta seguridad Un equipo de investigadores del Instituto de Microelectrónica de Sevilla (IMSE, CSIC-Universidad de Sevilla) ha diseñado un chip microelectrónico que permite generar claves únicas y números aleatorios que aumentan la seguridad ...

Leer Más
La Universidad de Oviedo desarrolla técnicas experimentales punteras con turbinas eólicas en túnel de viento I+D+i

La Universidad de Oviedo desarrolla técnicas experimentales punteras con turbinas eólicas en túnel de viento

Integrantes del grupo FERES de la institución académica han ideado metodologías necesarias para el estudio de turbinas eólicas de eje vertical a escala de laboratorio que permiten superar las problemáticas más comunes en este ámbito Este hallazgo, sumado al desarrollo de equipamiento e instrumentación realizado por los investigadores del grupo, contribuirá a la implantación de estas máquinas en proyectos reales ...

Leer Más
Científicos proponen fijar las vacaciones en la segunda quincena de julio como medida eficaz frente al cambio climático I+D+i

Científicos proponen fijar las vacaciones en la segunda quincena de julio como medida eficaz frente al cambio climático

Científicos del IGEO y la UCM analizan el impacto de las altas temperaturas en la demanda eléctrica, la productividad laboral y los efectos de la contaminación sobre la salud Los resultados apuntan a que, si los españoles planificaran las vacaciones durante el periodo más cálido del año, disminuiría el pico anual de estos impactos Una investigación llevada a cabo ...

Leer Más
Los Premios Princesa de Asturias Katalin Karikó y Drew Weissman obtienen también el Premio Nobel de Fisiología o Medicina I+D+i

Los Premios Princesa de Asturias Katalin Karikó y Drew Weissman obtienen también el Premio Nobel de Fisiología o Medicina

Los investigadores Katalin Karikó y Drew Weissman han sido galardonados hoy con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina, después de que su trayectoria fuera reconocida, junto a Philip Felgner, Uğur Şahin, Özlem Türeci, Derrick Rossi y Sarah Gilbert, con el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica el 23 de junio de 2021. El jurado del Premio ...

Leer Más
Sekuens hace acto de entrega a TSK, Capsa y Aleastur de los Premios Empresariales del Principado de Asturias 2023 I+D+i

Sekuens hace acto de entrega a TSK, Capsa y Aleastur de los Premios Empresariales del Principado de Asturias 2023

• El Ejecutivo distingue las principales iniciativas de las compañías regionales en innovación, internacionalización y crecimiento • El consejero de Ciencia y la consejera de Transición Ecológica destacan la competitividad y fortaleza del sector industrial de la comunidad La Agencia de Ciencia, Competitividad Empresarial e Innovación (Sekuens) ha entregado hoy los Premios Empresariales del Principado 2023, unos galardones impulsados por ...

Leer Más