I+D+i

Una prueba permite personalizar el tratamiento de la fibrosis pulmonar I+D+i

Una prueba permite personalizar el tratamiento de la fibrosis pulmonar

El CSIC y Boehringer Ingelheim colaboran para estudiar la aplicación de esta prueba en pacientes y hacerla accesible La fibrosis pulmonar idiopática es una enfermedad respiratoria rara, de causa desconocida y con mal pronóstico El acortamiento telomérico está asociado a un peor pronóstico y a complicaciones en caso de trasplante de pulmón Una prueba desarrollada por investigadores del Consejo Superior ...

Leer Más
Investigadores del CSIC desarrollan nanocápsulas de carbono para la radioterapia contra el cáncer I+D+i

Investigadores del CSIC desarrollan nanocápsulas de carbono para la radioterapia contra el cáncer

Se trata de nanopartículas que albergan átomos de samario para destruir células tumorales de forma localizada Estas nuevas partículas se han probado con éxito en ratones y podrían aplicarse en radioterapia en el futuro Un equipo internacional con participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado unas nanocápsulas de carbono que se activan con radiación para ...

Leer Más
El Principado impulsará la creación de  diez consorcios científicos con empresas I+D+i

El Principado impulsará la creación de diez consorcios científicos con empresas

La Consejería de Ciencia, Innovación y Universidad promoverá que dos institutos de investigación se acrediten como centros de excelencia nacionales El presupuesto para 2020 incrementa la aportación a la Universidad de Oviedo y moviliza ayudas para la formación de más de 150 científicos Las cuentas incluyen 9,5 millones para apoyar la I+D+i empresarial y la creación de empresas de ...

Leer Más
El Serida participa en un proyecto de investigación europeo sobre la agrobiodiversidad de las leguminosas   I+D+i

El Serida participa en un proyecto de investigación europeo sobre la agrobiodiversidad de las leguminosas

La entidad pública aportará su colección de semillas y su experiencia en la conservación y gestión de las mismas El grupo de genética vegetal del Serida participa en el proyecto europeo Increase sobre la conservación de la agrobiodiversidad de las leguminosas. El objetivo de esta iniciativa es mejorar el uso sostenible de los recursos genéticos, es decir, las variedades autóctonas de leguminosas ...

Leer Más
Más de mil escolares participarán en el homenaje a Margarita Salas I+D+i

Más de mil escolares participarán en el homenaje a Margarita Salas

El programa incluye la proyección de un documental sobre la mujeres en la ciencia y una ponencia sobre estereotipos de género Asturias.-El Gobierno del Principado homenajeará mañana a la científica Margarita Salas, recientemente fallecida, con un acto sobre el papel de las mujeres en la ciencia, al que está previsto que asistan más de 1.000 escolares de ...

Leer Más
Gijón-In: ciudad innovadora e inteligente I+D+i

Gijón-In: ciudad innovadora e inteligente

Madrid.-La Plataforma enerTIC entregó el pasado día 12 de diciembre, sus premios anuales de referencia a los proyectos tecnológicos más innovadores para mejorar la eficiencia energética y la sostenibilidad. El acto tuvo lugar en el Salón de Actos de la Secretaría de Estado para el Avance Digital del Ministerio de Economía y Empresa, y fue presidido por el Director General de ...

Leer Más