I+D+i

Robótica, inteligencia artificial y proteína vegetal en el foro Horeca I+D+i

Robótica, inteligencia artificial y proteína vegetal en el foro Horeca

El Hospitality 4.0 Congress acogerá el primer foro mundial de robótica aplicada a hostelería, la primera edición del Summit de Revolución en Sala, y la segunda edición de la Agenda USA, entre otros muchos eventos, con el objetivo de reformular las normas del sector Horeca Madrid, 5 de febrero de 2020.- Esta mañana se ha presentado en Madrid ...

Leer Más
Investigadores del CSIC obtienen por primera vez en España niobio y tántalo, para los teléfonos móviles I+D+i

Investigadores del CSIC obtienen por primera vez en España niobio y tántalo, para los teléfonos móviles

Un equipo del CENIM ha desarrollado un proceso que permite conseguir estos dos elementos que forman el coltán, a partir de la escoria generada por la obtención del estaño Un equipo liderado por el CSIC ha desarrollado un procedimiento para recuperar estaño de una mina de la provincia de Orense y extraer, de la escoria resultante, dos de los metales ...

Leer Más
Bárbara Álvarez, investigadora de UniOvi, premiada por su aportación al Gran Colisionador I+D+i

Bárbara Álvarez, investigadora de UniOvi, premiada por su aportación al Gran Colisionador

El galardón reconoce como excepcionales las contribuciones de la científica en su trabajo en el CMS, uno de los detectores del Gran Colisionador de Hadrones del CERN dedicado a la toma de datos de las colisiones de protones y el estudio de las partículas fundamentales Oviedo.-Bárbara Álvarez González, del grupo de Física Experimental de Altas Energías del ICTEA (Universidad ...

Leer Más
IMOMA y Centro de Formación Profesional de Cerdeño firman un acuerdo I+D+i

IMOMA y Centro de Formación Profesional de Cerdeño firman un acuerdo

El IMOMA es el centro de excelencia en Asturias para tratar el cáncer mediante radioterapia. Incorpora tecnología de la última generación y profesionales con amplia experiencia y se distingue por el trato cercano al paciente y la ausencia de retrasos en el tratamiento.Este acceso a la última tecnología y a los profesionales más formados ya no solo está disponible ...

Leer Más
Una enzima que puede ser empleada para producir leche sin lactosa I+D+i

Una enzima que puede ser empleada para producir leche sin lactosa

Un equipo liderado por el CSIC y el CNIO ha observado en detalle la estructura molecular de β-galactosidasa El trabajo supone un avance en la búsqueda de nuevas formas de obtener leche y derivados lácteos sin lactosa Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han dilucidado mediante criomicroscopía electrónica la estructura molecular ...

Leer Más
Los anticuerpos frente al colesterol ‘bueno’, elevados en pacientes con aneurisma aórtico abdominal I+D+i

Los anticuerpos frente al colesterol ‘bueno’, elevados en pacientes con aneurisma aórtico abdominal

El aneurisma aórtico abdominal (AAA) es una enfermedad que se caracteriza por la dilatación de la aorta abdominal. Se trata de una patología asintomática y difícil de diagnosticar a tiempo, que puede avanzar hasta la rotura de la arteria, un evento fatal en la mayoría de los casos. Por ello, resulta un reto clave para la investigación la búsqueda de ...

Leer Más