I+D+i

UniOvi desarrolla un análisis tridimensional para estudiar los problemas de crecimiento I+D+i

UniOvi desarrolla un análisis tridimensional para estudiar los problemas de crecimiento

Una investigación de la Universidad de Oviedo ha abierto nuevas vías para conocer las causas celulares últimas que dan lugar a los problemas de crecimiento de los huesos asociadas a algunas enfermedades crónicas, así como para valorar mejor la eficacia de los distintos tratamientos actualmente disponibles. El avance se ha logrado al desarrollar un nuevo procedimiento que permite obtener imágenes ...

Leer Más
Un consorcio de países, incluído España, crea un ventilador innovador I+D+i

Un consorcio de países, incluído España, crea un ventilador innovador

La Colaboración Ventilador Mecánico de Milán (MVM), un consorcio de laboratorios y universidades de España, Italia, Francia, Canadá y Estados Unidos, formado por más de 150 científicos e ingenieros liderados por Cristiano Galbiati (investigador principal de la Global Argon Dark Matter Collaboration) y por Art McDonald (Premio Nobel de Física 2015), ha desarrollado una solución de fácil fabricación para resolver ...

Leer Más
Telefónica y la CEOE lanzan el curso Nanogrado de la Construcción 4.0 I+D+i

Telefónica y la CEOE lanzan el curso Nanogrado de la Construcción 4.0

Fundación Telefónica y CEOE ponen en marcha el programa “Profesionales 4.0” para impulsar la digitalización de los sectores productivos en España, contribuyendo así a la capacitación digital de los trabajadores de los distintos sectores productivos de España, a través de conocimientos transversales y competencias específicas de cada sector. El sector de la construcción será el primero en poner ...

Leer Más
Desarrollan en España un sencillo y rápido detector del coronavirus I+D+i

Desarrollan en España un sencillo y rápido detector del coronavirus 'in situ'

Madrid.-Un proyecto de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) busca aplicar la ADN polimerasa del virus phi29 (phi29pol), descubierta en 1984 por los investigadores Luis Blanco y Margarita Salas (1938-2019). Las propiedades de amplificación de ADN de esta enzima, uno de los hitos de la ciencia española, son la ...

Leer Más
GIGABYTE presenta los portátiles con IA más potentes diseñados para creadores I+D+i

GIGABYTE presenta los portátiles con IA más potentes diseñados para creadores

GIGABYTE, el fabricante líder de ordenadores portátiles, lanza hoy oficialmente el 20 de abril, una nueva generación de portátiles para su serie AERO, una línea de ordenadores portátiles para creadores que recibió con orgullo el premio Red Dot Design 2020. Esta nuevageneración de portátiles viene con procesadores Intel® Core™ serie H de décima generación y gráficas NVIDIA® GeForce® RTX 20 ...

Leer Más
Empresa española ensaya la detección del coronavirus por infrarrojos I+D+i

Empresa española ensaya la detección del coronavirus por infrarrojos

El grupo de investigación COVINIRS, integrado por científicos de la URJC y de la empresa Boscalia Technologies S.L., está trabajando desde hace semanas en un proyecto para desarrollar una técnica de diagnóstico rápido, económico y fiable de esta enfermedad. El método empleado se basa en técnicas espectroscópicas y podría ayudar a los sanitarios a reconocer en cuestión de ...

Leer Más