I+D+i

La Agencia Estatal de Investigación destina 360,7 millones de euros a 2.882 proyectos de I+D+i I+D+i

La Agencia Estatal de Investigación destina 360,7 millones de euros a 2.882 proyectos de I+D+i

Corresponden a los programas estatales de "Generación de Conocimiento" y "Retos de la Sociedad". Un total de 7.900 científicos, expertos en las diferentes áreas, han participado en la evaluación de los proyectos presentados a estas convocatorias. La Agencia Estatal de Investigación ha publicado la propuesta de resolución provisional de ayudas de la convocatoria 2019 correspondientes a las modalidades de «Proyectos de ...

Leer Más
UniOvi crea, con Cambrigde, una infraestructura ‘big data’ para mejorar el desarrollo de software I+D+i

UniOvi crea, con Cambrigde, una infraestructura ‘big data’ para mejorar el desarrollo de software

El sistema permite analizar grandes volúmenes de código fuente en segundos y predecir el nivel de experiencia de los programadores mediante ‘machine learning’ El grupo de investigación Computational Reflection de la Universidad de Oviedo, en colaboración con la Universidad de Cambridge, ha desarrollado un sistema que, utilizando ‘big data’, permite procesar en cuestión de segundos grandes volúmenes de código fuente ...

Leer Más
Herramientas de vanguardia en la investigación contra la COVID-19 en Asturias I+D+i

Herramientas de vanguardia en la investigación contra la COVID-19 en Asturias

El consejero Borja Sánchez reúne a seis equipos del HUCA, Universidad de Oviedo, ISPA y CSIC con proyectos que abordan el combate al nuevo coronavirus Los estudios incluyen el desarrollo de nuevos materiales antimicrobianos, tratamientos farmacológicos y la aplicación de técnicas de edición genética La financiación, la reducción de la burocracia y la retención y atracción de talento figuran entre ...

Leer Más
UniOvi consigue financiación europea para detectar el SARS-Cov2 en muestras ambientales I+D+i

UniOvi consigue financiación europea para detectar el SARS-Cov2 en muestras ambientales

El objetivo del proyecto es hacer accesibles los resultados geolocalizados a agencias de salud y personal científico de todo el mundo, y a la ciudadanía en general a través de un aplicación para teléfono móvil El estudio piloto tendrá lugar en Mieres y en Urbiés con la colaboración de la ciudadanía Un proyecto de la Universidad de Oviedo ha ...

Leer Más
El IMOMA lidera una investigación para mejorar el diagnóstico de las cegueras genéticas I+D+i

El IMOMA lidera una investigación para mejorar el diagnóstico de las cegueras genéticas

Un estudio liderado por la empresa asturiana IMOMA concluye que el análisis de ADN de última generación aplicado a la ceguera hereditaria permite identificar síndromes ocultos y nuevas opciones terapéuticas. Se ha analizado el material genético de 100 pacientes españoles con ceguera causada por alteraciones en la retina, la coroides, el vítreo y/o el nervio óptico El Instituto de Medicina ...

Leer Más
Investigadores del CSIC utilizarán herramientas CRISPR para destruir el genoma del Covid-19 I+D+i

Investigadores del CSIC utilizarán herramientas CRISPR para destruir el genoma del Covid-19

Un proyecto busca usar las novedosas ‘tijeras’ programables de edición genética para cortar el genoma ARN del SARS-CoV-2 sin alterar el resto de la célula infectada Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) lidera un proyecto para emplear la herramienta de edición genética CRISPR con el objetivo de destruir el genoma ARN del coronavirus SARS-CoV-2, causante ...

Leer Más