I+D+i

Solo un 2 % de los edificios posteriores a 2011 son universamente accesibles I+D+i

Solo un 2 % de los edificios posteriores a 2011 son universamente accesibles

El estado de confinamiento nos ha mostrado la situación que viven las más de 100.000 personas con movilidad reducida que nunca pueden salir de casa por la falta de accesibilidad A pesar de las estrictas medidas recogidas en la Ley sobre Accesibilidad y no discriminación de las Personas con Discapacidad de 2010, los nuevos inmuebles siguen incorporando barreras arquitectónicas. ...

Leer Más
Carreño contribuye a la investigación con células madre I+D+i

Carreño contribuye a la investigación con células madre

(Candás/Carreño).-Con el objetivo de poder seguir avanzando en la promoción y garantía de desarrollo de las investigaciones científicas sobre las Células Madre el Ayuntamiento de Carreño concedió una Subvención Extraordinaria de 3.000 € a la Fundación FICEMU (Fundación para la Investigación con Células Madre Uterinas). Desde sus inicios el Ayuntamiento de Carreño, Patrono de Honor, viene colaborando con ...

Leer Más
España es uno de los tres países que más avanza en innovación I+D+i

España es uno de los tres países que más avanza en innovación

El índice de innovación europeo sitúa a España en el puesto 14 de la Unión Europea, cuando el año pasado aparecía en el puesto 19. España es el país de la UE que más ha avanzado en el apartado de recursos humanos. Madrid/Oviedo.-España es, junto a Chipre y Finlandia, uno de los tres países en los que el rendimiento ...

Leer Más
Los científicos del CSIC explican si el verano será un aliado contra la pandemia I+D+i

Los científicos del CSIC explican si el verano será un aliado contra la pandemia

¿Derrotará el calor del verano a la pandemia por Covid-19? Un grupo de científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) responderán a las preguntas de los ciudadanos sobre esta cuestión en un webinar que se emitirá mañana miércoles, 24 de junio, a las 20:15, en el canal de YouTube del CSIC. El encuentro contará con la bióloga Anna Planas, del Instituto ...

Leer Más
Asturias despunta en el mapa de transferencia de conocimiento científico a la sociedad I+D+i

Asturias despunta en el mapa de transferencia de conocimiento científico a la sociedad

El Principado es la tercera comunidad con el porcentaje más alto de investigadores cuya actividad tiene impacto en la economía y en el entorno territorial - El Ministerio de Universidades ha reconocido la labor de 210 miembros de la comunidad investigadora asturiana La Consejería de Ciencia considera que el programa es un estímulo para el profesorado universitario y el personal científico de organismos públicos ...

Leer Más
Siete de cada diez docentes asturianos manejan las tecnologías para enseñanza en línea I+D+i

Siete de cada diez docentes asturianos manejan las tecnologías para enseñanza en línea

 Más de la mitad del profesorado respondió del 1 al 10 de mayo a la encuesta de la Consejería de Educación para evaluar el desarrollo de esta experiencia de teleformación Asturias.-Siete de cada diez docentes de centros sostenidos con fondos públicos en Asturias afirman estar familiarizados con las nuevas tecnologías y con las plataformas de enseñanza en línea . No obstante, ...

Leer Más