Ecología

EQUO exige responsabilidades ante la nube de polvo de carbón que afectó a Gijón Ecología

EQUO exige responsabilidades ante la nube de polvo de carbón que afectó a Gijón

Gijón (E.P.).- EQUO Gijón, ante la situación que se produjo este viernes con el polvo del carbón, ha exigido este sábado que se cumplan las leyes y que la Consejera de medio ambiente Belén Fernández asuma sus responsabilidades. La formación, a través de una nota de prensa, ha destacado que la zona Oeste de Gijón sufre permanentemente ...

Leer Más
Ecoloxistes y vecinos piden remedio ante las nubes de polvo de carbón en El Musel Ecología

Ecoloxistes y vecinos piden remedio ante las nubes de polvo de carbón en El Musel

La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies denuncia ante la Consejeria de Fomento del Gobierno de Asturias las nubes de carbón que hoy se levantaron en el puerto del Musel, que afecto a los vecinos de los barrios colindantes generando una nueva alarma por la contaminación del aire que sufrieron. "Llevamos años reclamando que se obligue a que el acopio de materiales no ...

Leer Más
El calentamiento climático ya provocó una gran extinción faunística en el pasado Ecología

El calentamiento climático ya provocó una gran extinción faunística en el pasado

SINC.-Un nuevo estudio revela que las grandes desapariciones de la megafauna hace entre 60.000 y 12.000 años se produjeron en los períodos de calentamiento del clima y no durante las grandes oleadas de frío, como se creía hasta ahora. Gracias a los análisis cruzado de ADN de restos fósiles con una nueva escala de temperaturas de la ...

Leer Más
La Fundación Oso Pardo ha plantado 3.500 árboles desde 2013 Ecología

La Fundación Oso Pardo ha plantado 3.500 árboles desde 2013

El presidente de la Fundación Oso Pardo, Guillermo Palomero, ha destacado que, desde que esta entidad se incorporara al programa de voluntariado ambiental Provoca, en el año 2013, se han desarrollado once jornadas para mejorar el hábitat de esta especie, en las que han participado 711 voluntarios y se han plantado un total de 3.457 árboles frutales. Palomero ha ...

Leer Más
Asturias no cultiva transgénicos, y mantiene el maíz Ecología

Asturias no cultiva transgénicos, y mantiene el maíz

El esfuerzo de abnegados agricultores mantiene aún en Asturias plantaciones varietales del maíz autóctono, desde su primer arraigo en Europa, no sólo conservando su fortaleza y diversidad genética, sino también su cultivo a resguardo de artificios dañosos para el suelo y el propio vegetal. El estudio de Greenpeace destaca esa singularidad asturiana. En este mapa, que consta de dos partes, ...

Leer Más
La nueva campaña en Atapuerca revela la lucha entre grandes carnívoros y homínidos Ecología

La nueva campaña en Atapuerca revela la lucha entre grandes carnívoros y homínidos

IPHES/DICYT La campaña de excavación arqueológica que desde mediados de junio se ha desarrollado en Atapuerca (Burgos), y que finaliza esta semana, ha aportado fósiles muy relevantes para avanzar en el conocimiento sobre los ecosistemas y su evolución en distintos momentos de la prehistoria. Además, en la Sima del Elefante se ha realizado un sondeo que ha permitido documentar el nivel ...

Leer Más