Ecología

Parlamentarios alemanes visitarán el Yasuní ITT interesados en su conservación Ecología

Parlamentarios alemanes visitarán el Yasuní ITT interesados en su conservación

Quito (Pichincha).- La ministra coordinadora de Patrimonio, María Fernanda Espinosa, mantuvo una reunión con un grupo de parlamentarios alemanes que se encuentran en el Ecuador con el objetivo de revisar los avances que ha tenido la iniciativa Yasuní ITT y despejar dudas sobre la misma. La comitiva está integrada por los parlamentarios Ute Koczy, Lothar Binding, Volkmar Klein, Sabie ...

Leer Más
Barbie pone fin a su relación con la deforestación de las selvas de Indonesia Ecología

Barbie pone fin a su relación con la deforestación de las selvas de Indonesia

Greenpeace celebra hoy el compromiso del mayor fabricante mundial de juguetes, la empresa Mattel, que ha anunciado una política ambiental donde ha dado instrucciones a todos sus proveedores para que excluyan de su cadena de suministro los productos papeleros fabricados por empresas papeleras vinculadas con la deforestación(1). “El compromiso de Mattel es una muy buena noticia para todos. Las ...

Leer Más
Técnicas de bioingeniería para la restauración fluvial de la Garganta de Chilla, en Candelada Ecología

Técnicas de bioingeniería para la restauración fluvial de la Garganta de Chilla, en Candelada

CGP/DICYT El Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM), a través de la Confederación Hidrográfica del Tajo, desarrolla una línea de I+D+i sobre la aplicación de técnicas de bioingeniería a la restauración fluvial en una zona de la provincia de Ávila. Concretamente, la zona de estudio se encuentra en la falda sur de la Sierra de Gredos, en el ...

Leer Más
Más de 5.000 plantas de especies autóctonas restauran la superficie del Parque Regional de las Salinas Ecología

Más de 5.000 plantas de especies autóctonas restauran la superficie del Parque Regional de las Salinas

La eliminación de especies alóctonas y la aplicación de técnicas de saneamiento y tratamientos fitosanitarios en palmeras completan el plan de conservación y regeneración este espacio natural La plantación de más de 5.000 plantas de especies autóctonas ha permitido restaurar la cubierta vegetal del Parque Regional de las Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar, lo que ...

Leer Más
El otoño cambia de color la Reserva de la Biosfera del Valle de Laciana Ecología

El otoño cambia de color la Reserva de la Biosfera del Valle de Laciana

RAG/DICYT La llegada del otoño provoca que los diversos árboles de hoja caduca que salpican la Reserva de la Biosfera del Valle de Laciana cambien de color. En esta estación, entre el casi omnipresente verde veraniego aparecen los tonos rojizos que adoptan los cerezos, los parduzcos de los robles o los amarillentos de los abedules en los que habita, entre otras, ...

Leer Más
Las abejas mediterráneas se distribuyen al ritmo del mercado de las flores Ecología

Las abejas mediterráneas se distribuyen al ritmo del mercado de las flores

Un estudio revela que algunas especies de flores, como las estepas, el tomillo o el romero, explican una parte importante de la distribución y la abundancia de las comunidades de abejas en un entorno mediterráneo. Esta información es muy útil para planificar medidas que frenen los declives en las poblaciones de abejas de los últimos años. Existen más de mil ...

Leer Más