Ecología

Aral: muerto por nuestra propia mano Ecología

Aral: muerto por nuestra propia mano

Por Grupo Navega.-El mar de Aral, víctima de una de las más grandes catástrofes ecológicas del siglo pasado, ya no tiene salvación. El Aral, que era el cuarto lago más grande del mundo (unos 66.000 kilómetros cuadrados), en 2004 ya había perdido un 75% de su extensión, y sus aguas habían quintuplicado su salinidad. Las imágenes fantasmagóricas ...

Leer Más
Primer estudio científico sobre el uso de las vías verdes Ecología

Primer estudio científico sobre el uso de las vías verdes

La Fundación de los Ferrocarriles Españoles creó en 1993 el Programa “Vías Verdes”, antiguos trazados ferroviarios en desuso reutilizados como itinerarios no motorizados, para la práctica de senderismo, ciclismo, patinaje, carrera, rutas ecuestres, movilidad reducida, etc. En la actualidad, España cuenta con más de 1.900 kilómetros de este tipo de infraestructura, y Andalucía es la región que más kilómetros ...

Leer Más
Ence deberá abandonar la ría antes de finales de 2018 Ecología

Ence deberá abandonar la ría antes de finales de 2018

Santiago.- El secretario general de Calidad y Evaluación Ambiental de Galicia, Justo de Benito Basanta, compareció hoy en la Comisión 6.ª, Industria, Energía, Comercio y Turismo, en la que informó de que la Xunta se mantiene inamovible en la decisión de que Ence debe trasladar sus instalaciones fuera de la ría antes de finales de 2018. También ...

Leer Más
Confirman los beneficios de las reservas marinas sobre las pesquerías artesanales Ecología

Confirman los beneficios de las reservas marinas sobre las pesquerías artesanales

Cuanto mayor es la superficie del área protegida mayor es la pesca en las zonas adyacentes Investigadores del Instituto Español de Oceanografía (IEO) han participado en un extenso estudio sobre la efectividad de las Áreas Marinas Protegidas, demostrando que las ganancias para las pesquerías de su entorno son superiores en las de mayor tamaño y más antiguas. Frederic Vandeperre, del ...

Leer Más
Navarra declara Zona Especial de Conservación tres parajes del Valle de Roncal Ecología

Navarra declara Zona Especial de Conservación tres parajes del Valle de Roncal

El Gobierno de Navarra ha aprobado en su sesión de hoy tres decretos forales por los que se designa como Zona Especial de Conservación, con sus correspondientes planes de gestión, a tres parajes del Valle de Roncal incluidos en la Red Natura 2000: Larra-Aztaparreta, Larrondo-Lakartxela y la Sierra de Arrigorrieta-Peña Ezkaurre, que suman 13.000 hectáreas. La designación como Zona ...

Leer Más
El maíz transgénico pone en peligro la sostenibilidad Ecología

El maíz transgénico pone en peligro la sostenibilidad

Por Juan F. Carrasco/Greenpeace.- Escribo desde México, donde nuestros compañeros de Greenpeace me han pedido que comparta con ellos la experiencia de nuestro trabajo en España. Para mi está siendo una oportunidad de conocer de cerca el problema de los transgénicos en este país.La realidad en México, y en esto las similitudes con España son interesantes, es que la ...

Leer Más