Sostenibilidad

Investigadores de UniOvi descubren nanoluz de propiedades nunca vistas I+D+i

Investigadores de UniOvi descubren nanoluz de propiedades nunca vistas

Investigadores de la Universidad de Oviedo en colaboración con la Universidad Monash de Australia y el centro CIC nanoGUNE de San Sebastián, descubren luz en la nanoescala (“nanoluz”) que se propaga únicamente a lo largo de determinadas direcciones en el trióxido de molibdeno, un material bidimensional. Además de su carácter direccional, esta nanoluz existe durante periodos de tiempo excepcionalmente largos, ...

Leer Más
Primera publicación confirma la existencia de neandertales en Atapuerca Ecología

Primera publicación confirma la existencia de neandertales en Atapuerca

El investigador del CENIEH Adrian Pablos lidera el estudio de un fósil neandertal hallado en el yacimiento de la Galería de las Estatuas. Falange de pie neandertal. Foto: Javier Trueba. CENIEH/DICYT La revista American Journal of Physical Anthropology acaba de publicar un estudio, encabezado por Adrián Pablos, investigador del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH), que demuestra la afinidad taxonómica ...

Leer Más
Asturias busca jóvenes científicas en sus escuelas I+D+i

Asturias busca jóvenes científicas en sus escuelas

Abierto plazo de inscripción para la Iª edición de STEM Talent Girl Asturias Pueden participar alumnas de 3º y 4º de Secundaria de centros educativos públicos y concertados del Principado. STEM Talent Girl es un proyecto pionero en España para el fomento de vocaciones científicas y tecnológicas en población femenina, promovido por la Fundación ASTI, coordinado en Asturias por Fundación ...

Leer Más
El cambio climático amenaza al Mediterráneo con sequías y disminución de la biodiversidad Ecología

El cambio climático amenaza al Mediterráneo con sequías y disminución de la biodiversidad

Un estudio internacional con participación del CSIC muestra los principales riesgos asociados al cambio global que afectarán a la región, a la salud y a la seguridad alimentaria Cambios causados por olas de calor y la contaminación aumentarían el riesgo de enfermedades cardiovasculares y respiratorias y la extensión del dengue y el Chikungunya El cambio climático amenaza la región del ...

Leer Más
Premios AJE Asturias 2018: I+D+i

Premios AJE Asturias 2018: 'Los Mejores Premios de la Historia'

Gijón/Xixón.-Hoy se ha celebrado en la Cámara de Comercio de Gijón, la reunión del jurado de los Premios AJE Asturias convocados por la Fundación Jóvenes Empresarios, para decidir los ganadores de las categorías:? PREMIO JOVEN EMPRESARIO 2018? PREMIO AJE JUNIOR 2018? PREMIO EMPRENDIMIENTO JOVEN 2018? ACCESIT A LA INTERNACIONALIZACIÓN? ACCESIT A LA INNOVACIÓNLos ganadores se desvelarán en la Gala ...

Leer Más
Red de Escuelas por el Reciclaje implica este curso a 61.000 alumnos Ecología

Red de Escuelas por el Reciclaje implica este curso a 61.000 alumnos

Cogersa dedica 250.000 euros anuales a esta iniciativa, a la que en esta edición se suma el consorcio de aguas Cadasa Oviedo.-La XIII edición de la Red de Escuelas por el Reciclaje, que promueve el Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos en Asturias (Cogersa), ha arrancado hoy con 229 centros educativos y 61.047 alumnos inscritos. En ...

Leer Más