Sostenibilidad

Científicos del CSIC ayudan a mejorar la fermentación de la cerveza lager I+D+i

Científicos del CSIC ayudan a mejorar la fermentación de la cerveza lager

 El genoma mitocondrial de diferentes especies de levaduras demuestra que es posible modificar la temperatura de fermentación El ADN mitocondrial influye en la capacidad de crecimiento que tienen los organismos a altas y bajas temperaturas Un equipo internacional con participación de un investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha logrado abrir la puerta a mejorar la eficiencia en ...

Leer Más
Uniovi descubre: No todo es como te lo cuentan I+D+i

Uniovi descubre: No todo es como te lo cuentan

La Universidad pone en marcha el blog “No todo es como te lo cuentan” · El objetivo de la propuesta es presentar, de forma amena y divulgativa, los hechos históricos desde diferentes perspectivas y con rigor, desmontando algunas creencias que están arraigadas en el imaginario popular Oviedo/Uviéu.-Si preguntáramos qué persona inventó la radio o la bombilla; quién descubrió la ...

Leer Más
Smartphones: Huawei y Xiaomi conquistan Europa I+D+i

Smartphones: Huawei y Xiaomi conquistan Europa

Dominic Sunnebo Director global de Insights de Kantar Woldpanel ComTech/ Los dos principales fabricantes chinos alcanzan cerca de los 34 millones de usuarios en Europa Occidental Tres de cada cuatro smartphones vendidos en los principales mercados europeos* ya son Android, según los últimos datos de sistemas operativos de smartphones de Kantar Worldpanel Comtech para el último trimestre de 2018. ...

Leer Más
Carcedo: "España es un referente internacional en materia de discapacidad" Solidaridad

Carcedo: "España es un referente internacional en materia de discapacidad"

Madrid.-La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, ha presentado, junto al director general de Políticas de Discapacidad, Jesús Celada, el informe de la Oficina de Atención a la Discapacidad (OADIS) 2017. Se trata de un órgano consultivo de ámbito nacional que promueve la igualdad de oportunidades, la no discriminación y la accesibilidad universal de las ...

Leer Más
Crean un papel capaz de convertir calor residual en energía eléctrica I+D+i

Crean un papel capaz de convertir calor residual en energía eléctrica

Investigadores del CSIC han logrado crear una celulosa con bacterias sintetizadas en laboratorio que convierte el calor residual en energía eléctrica. Estos dispositivos podrían usarse en sensores para internet de las cosas, en tecnología wearable y aislamiento térmico inteligente, entre otras aplicaciones. FOTO: Papel flexible termoeléctrico de celulosa bacteriana y nanotubos de carbono. / ICMAB-CSIC Los materiales termoeléctricos, capaces de ...

Leer Más
Oviedo apuesta por la Biodiversidad en sus parques y jardines Ecología

Oviedo apuesta por la Biodiversidad en sus parques y jardines

Al análisis de la situación actual, se sumarán campañas de formación a escolares y la creación de un grupo de voluntariado, con el objetivo de involucrar a toda la sociedad. Este programa es una de las propuestas planteadas por FCC Medio Ambiente, concesionaria del último contrato de mejora de espacios verdes y arbolado. El Ayuntamiento de Oviedo, en colaboración con ...

Leer Más