Sostenibilidad

Para Pedro Leal las plantas solares no son una alternativa a la térmica de Lada I+D+i

Para Pedro Leal las plantas solares no son una alternativa a la térmica de Lada

Pedro Leal: “Las plantas solares no son una alternativa a la térmica de Lada porque la potencia de las energías renovables no está disponible siempre que se necesita” “Las ‘pequeñas’ centrales de carbón de 355 MW como Lada son un elemento insustituible hoy día en España para garantizar la seguridad del suministro eléctrico y evitar los apagones propios de un ...

Leer Más
Los mejores compostadores de Asturias ya tienen premio Ecología

Los mejores compostadores de Asturias ya tienen premio

María Rosa Méndez, vecina de Tapia de Casariego logra el premio a la mejor compostadora, seguida por David Feito, de Gijón, y Pablo Ezequiel Pérez, de Tineo Asturias.-El Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias (Cogersa) ha entregado hoy los premios del concurso Hago buen compost, que se convocan cada año en el marco de la campaña ...

Leer Más
Satya Nadella: Impactos de tecnología, competitividad y crecimiento empresarial I+D+i

Satya Nadella: Impactos de tecnología, competitividad y crecimiento empresarial

Madrid, 26 de febrero. .-La Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) en colaboración con Microsoft ha organizado este martes, 26 de febrero, un desayuno con el Satya Nadella, CEO de Microsoft Corporation, en el que ha detallado su visión y la de su compañía del impacto de la digitalización en la mejora de la competitividad empresarial; y el ...

Leer Más
Desarrollan un catalizador sostenible para reciclar fibras de carbono I+D+i

Desarrollan un catalizador sostenible para reciclar fibras de carbono

El catalizador favorece la ruptura termoquímica de los polímeros con fibras y proporciona un gas rico en hidrógeno, un combustible renovable para obtener energía eléctrica La fibra de carbono ha supuesto una revolución en la industria de los materiales compuestos. Formadas por la unión de muchos hilos de carbono en forma de hebra, se combinan con resinas plásticas y son ...

Leer Más
Los embalses del Cantábrico Occidental están muy cerca del 80 por ciento de su capacidad Ecología

Los embalses del Cantábrico Occidental están muy cerca del 80 por ciento de su capacidad

La reserva hidráulica española está al 58,5 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 32.846 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 45 hm³ (el 0,1% de la capacidad total de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al 89,0% Cantábrico Occidental al 79,9% Miño-Sil al 65,5% Galicia ...

Leer Más
Adrián Barbón propone concentrar los apoyos a la investigación en una sola consejería I+D+i

Adrián Barbón propone concentrar los apoyos a la investigación en una sola consejería

Adrián Barbón propone, tras su visita al Instituto de Investigación Sanitaria del Principado de Asturias, "concentrar, en una sola consejería, toda la materia en ciencia y tecnología" Asturias.-Tras agradecer “la disponibilidad del ISPA y de la Finba para que pueda visitar esta mañana y conocer una de las realidades más importantes desde el punto de vista de la investigación ...

Leer Más