Sostenibilidad

Cooperación hispano-china en materia hídrica Ecología

Cooperación hispano-china en materia hídrica

El secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, ha participado este martes en la ciudad de Nanjing, junto al viceministro chino de Recursos Hídricos, Hu Siyi, en la ceremonia de apertura del II Foro Hispano-Chino del Agua. Durante su intervención, Josep Puxeu ha destacado la importancia de fomentar la cooperación hispano-china en materia hídrica, tanto a nivel ...

Leer Más
La Unidad de Investigación del Hospital de Jove investiga  la Enfermedad Inflamatoria Intestinal. I+D+i

La Unidad de Investigación del Hospital de Jove investiga la Enfermedad Inflamatoria Intestinal.

La Unidad de Investigación de la Fundación Hospital de Jove, que dirige el doctor Francisco Vizoso, comienza una línea de investigación acerca de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal. (EII)El primero de los trabajos realizados acaba de ser publicado en la prestigiosa revista científica internacional “Inflammatory Bowel Disease” la más importante del mundo sobre la Enfermedad Inflamatoria Intestinal. En la investigación desarrollada ...

Leer Más
La leche radiactiva de Chernóbil Ecología

La leche radiactiva de Chernóbil

De niña, la verdad es que no me gustaba la leche a pesar de los intentos de mi madre que me ponía azúcar y chocolate. Todavía sigue sin gustarme demasiado. Hoy en día trabajo como responsable de la campaña anti-nuclear en Greenpeace y he viajado a un pueblecito remoto de Ucrania. Nuestro objetivo era analizar la contaminación de la leche ...

Leer Más
El hielo se funde en el mar de Chukchi. I+D+i

El hielo se funde en el mar de Chukchi.

El terreno para el trabajo científico realizado por científicos Icescape el 4 de julio de 2010, era de hielo marino en el Ártico y ahora se funden los bloques en el mar de Chukchi. La misión sobre el terreno de cinco semanas se dedicó a la toma de muestras físicas, químicas y biológicas del océano y el hielo marino. Impactos ...

Leer Más
Los científicos extranjeros obtendrán el permiso de trabajo en 45 días I+D+i

Los científicos extranjeros obtendrán el permiso de trabajo en 45 días

El nuevo Reglamento de Extranjería reduce de 90 a 45 días la obtención del permiso de residencia y trabajo para investigadores procedentes de terceros países. El Ministerio de Ciencia e Innovación mantendrá actualizado un listado de organismos de investigación autorizados para suscribir los convenios de acogida. El nuevo Reglamento de la Ley de Extranjería, aprobado el pasado viernes en Consejo ...

Leer Más
Identifican nuevas especies en aguas antárticas I+D+i

Identifican nuevas especies en aguas antárticas

El relevamiento efectuado desde el buque oceanográfico ARA Puerto Deseado formó parte del proyecto internacional Código de Barras de la Vida, que busca identificar el ADN de todas las especies de los reinos animal y vegetal, para preservar aquellas que se encuentran en peligro de extinción. El director de un grupo de investigadores argentinos que viajaron a bordo del buque ...

Leer Más