Sostenibilidad

Un libro explica la tecnología láser en español I+D+i

Un libro explica la tecnología láser en español

El grupo OSAL (Salamanca OSA Student Chapter), formado por alumnos de doctorado de la Universidad de Salamanca y del Centro de Láseres Pulsados Ultracortos Ultraintensos (CLPU) acaba de editar El láser. La luz de nuestro tiempo, una obra de carácter divulgativo que pretende dar a conocer una de las tecnologías más importantes y con más aplicaciones de la actualidad cuando ...

Leer Más
Ayuda a Japón con Greenpeace Ecología

Ayuda a Japón con Greenpeace

El director ejecutivo de Greenpeace Internacional, Kumi Naido solicitó en una misiva al primer ministro de Japón Kan que apruebe a esta organización las actividades de monitoreo de radiación dentro de las 12 millas de aguas territoriales de Japón. Aquí la carta para que conozcas su contenido y envíes un tweet al primer ministro (@ JPN_PMO) apoyando esta petición. ...

Leer Más
TeleCable, primer operador español de cable en ofrecer televisión en alta definición I+D+i

TeleCable, primer operador español de cable en ofrecer televisión en alta definición

TeleCable pone en marcha en el mes de mayo su nuevo servicio Multimedia TV, fruto de la evolución tecnológica iniciada el año pasado. La primera fase se llevará a cabo mediante la instalación de descodificadores HD, lo que convierte a la empresa asturiana en el primer operador español de cable en ofrecer televisión en alta definición. Los nuevos descodificadores permitirán ...

Leer Más
“La tecnología prioriza inconscientemente un tipo de música, la occidental” I+D+i

“La tecnología prioriza inconscientemente un tipo de música, la occidental”

SINC // Eva Rodríguez La tecnología musical es una materia poco reconocida en el ámbito científico, aunque existen varios trabajos que aúnan con éxito música y tecnología. SINC ha hablado con Xavier Serra, director del Grupo de Investigación de Tecnología Musical de la Universidad Pompeu Fabra (UPF), cuyo equipo ha logrado este año el reconocimiento de las prestigiosas “Advanced Grant” ...

Leer Más
Se crea el protocolo IPv6 para afrontar el fin de las actuales direcciones IP I+D+i

Se crea el protocolo IPv6 para afrontar el fin de las actuales direcciones IP

Las direcciones IP (Protocolo de Internet, por sus siglas en inglés) forman el sistema de identificación que permite a los dispositivos conectados a internet comunicarse entre sí. Su papel es similar al número telefónico en el servicio de telefonía tradicional, y permite el intercambio de información entre dos o más puntos de la red. En el mundo on line, no ...

Leer Más
Diseñan un método para crear nuevas estructuras cristalinas de materiales I+D+i

Diseñan un método para crear nuevas estructuras cristalinas de materiales

Un equipo internacional dirigido por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) propone un nuevo método de síntesis para reordenar los átomos de materiales ya conocidos, de forma que den lugar a estructuras con un nuevo ordenamiento cristalino -que es como se denomina a la organización de los átomos de forma ordenada- que doten al material de mejores propiedades físicas ...

Leer Más