Sostenibilidad

El MARM coordina un Programa de Marcado de Tortugas Marinas Ecología

El MARM coordina un Programa de Marcado de Tortugas Marinas

La Oficinade Especies Migratorias, dependiente de la Dirección General de Medio Natural y Política Forestal del MARM, coordina el Programa de Marcado de Tortugas Marinas (PMT), con el objetivo de potenciar el estudio, seguimiento y la conservación de estos reptiles marinos amenazados. Esta iniciativa, que es de aplicación en todo el litoral español y sus aguas jurisdiccionales, contará con el ...

Leer Más
El FBI sigue a la Policía Nacional I+D+i

El FBI sigue a la Policía Nacional

El cuerpo de seguridad norteamericano es uno de los seguidores de @SpanishPolice, junto a la policía de Vancouver u otros tan singulares como la oficina del Sheriff de Oklahoma Es una institución pionera en tuitear sus noticias y sus más de 13.000 seguidores en dos años de trayectoria avalan la nueva inciciativa de crear un perfil en lengua ...

Leer Más
Las naves espaciales Voyager se adentrarán en el espacio interestelar I+D+i

Las naves espaciales Voyager se adentrarán en el espacio interestelar

Después de más de 30 años de haber dejado la Tierra, las sondas espaciales gemelas Voyager (Viajero, en idioma español), de la NASA, se encuentran en los límites del sistema solar. No sólo están allí, sino que además siguen en funcionamiento. Y cada día envían de regreso a la Tierra un mensaje que, para los cientificos, es inquietante y a ...

Leer Más
Avances en el cultivo de langosta en cautividad I+D+i

Avances en el cultivo de langosta en cautividad

La extraña biología de la larva de la langosta hace que su cultivo en cautividad sea muy complejo y delicado. Hasta ahora no existían mecanismos que permitieran completar su ciclo larvario fuera de su entorno natural, pero el trabajo de un grupo de investigadores de la Estación de Ciencias Marinas de Toralla permitió romper esta barrera. Han logrado completar parte ...

Leer Más
Analizan por primera vez los plaguicidas de las hojas de platanera I+D+i

Analizan por primera vez los plaguicidas de las hojas de platanera

Un equipo de investigadores de la Universidad de La Laguna (ULL) ha desarrollado un método para analizar por primera vez los plaguicidas que contienen las hojas de platanera en Canarias. El método, cuyos detalles publica la revista Food Chemistry, se ha aplicado en doce muestras y en diez se han encontrado restos de clorpirifos, el plaguicida más utilizado en este ...

Leer Más
Las ‘vacas marinas’, testigos de la humedad terrestre Ecología

Las ‘vacas marinas’, testigos de la humedad terrestre

La Tierra fue, durante el Eoceno (hace entre 56 y 34 millones de años), un lugar más húmedo de lo que es en la actualidad, sobre todo alrededor de los trópicos. Así lo demuestra una investigación norteamericana publicada hoy en Science que ha comparado dientes de fósiles de ‘vacas marinas’ extinguidas (pertenecientes a la familia Sirenia) con dientes de las ...

Leer Más