Sostenibilidad

“El terremoto en sí mismo no mata a las personas” I+D+i

“El terremoto en sí mismo no mata a las personas”

Por Enrique Sacristán Esta semana dos terremotos de magnitud 4,5 y 5,1 han sacudido el municipio murciano de Lorca, causando nueve víctimas mortales e importantes daños materiales. El físico Jorge Gaspar (Madrid, 1971), miembro del Grupo de Investigación de Ingeniería Sísmica de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), analiza para SINC algunos aspectos de la catástrofe. ¿Cómo un terremoto de ...

Leer Más
Organizaciones mexicanas pedirán en España protección para Cabo Cortés Ecología

Organizaciones mexicanas pedirán en España protección para Cabo Cortés

Representantes de organizaciones ecologistas mexicanas visitarán España entre el 16 y el 21 de mayo para denunciar el macroproyecto turístico Cabo Cortés, que la constructora alicantina Hansa Urbana planea construir en Baja California Sur, México. El proyecto tiene un tamaño similar a todo Cancún, y está proyectado en un área limítrofe con el Parque Nacional de Cabo Pulmo, uno ...

Leer Más
Reunión de la Comisión de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sustentable en Nueva York Ecología

Reunión de la Comisión de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sustentable en Nueva York

El Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México, Juan Rafael Elvira Quesada, participó en la reunión plenaria del segmento de alto nivel de la Comisión de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sustentable (CDS), que se llevó a cabo en la sede principal de las Naciones Unidas, en Nueva York. En su intervención, el funcionario federal destacó la necesidad ...

Leer Más
Trasladan a Redes una urogallina con comportamiento anómalo Ecología

Trasladan a Redes una urogallina con comportamiento anómalo

La urogallina dócil que apareció este martes junto a una carretera del concejo de Caso ha sido trasladada hoy al centro de Cría de urogallo de Redes. La decisión se ha tomado siguiendo indicaciones técnicas, una vez que el ejemplar ha vuelto a ser localizado de nuevo, esta misma mañana, en una carretera del Parque Natural de Redes mostrando un ...

Leer Más
Las herramientas de los neandertales llegaron a los Urales I+D+i

Las herramientas de los neandertales llegaron a los Urales

Un equipo internacional de científicos ha encontrado cientos de herramientas en un yacimiento arqueológico de los Urales Polares (Rusia). Los utensilios, de 33.000 años de antigüedad, podrían haber sido tallados por los neandertales o por otra especie posterior, heredera de esta tradición artesanal. “Las herramientas encontradas sugieren que el neandertal no desapareció debido a los cambios climáticos ni ...

Leer Más
El Congreso aprueba la Ley de Responsabilidad Civil Nuclear Ecología

El Congreso aprueba la Ley de Responsabilidad Civil Nuclear

La ley de Responsabilidad Civil Nuclear desarrolla en el ordenamiento español la normativa internacional más avanzada en materia de responsabilidad civil por daños nucleares, adaptando los cambios introducidos en los Convenios internacionales de París y Bruselas que ya fueron ratificados por el Parlamento español en noviembre de 2005. Entre las principales novedades de la Ley, la nueva regulación amplía ...

Leer Más