Sostenibilidad

Nuevas pistas para resolver el misterio del autismo I+D+i

Nuevas pistas para resolver el misterio del autismo

La comunidad científica desconoce las causas que provocan el autismo. Ahora, una investigación internacional publicada en Nature ha revelado patrones comunes en cerebros que sufren la enfermedad. El hallazgo podría aplicarse para estudiar otros trastornos neuronales. “A pesar de la variedad de causas que provocan el autismo, hemos descubierto que la enfermedad sigue una patología unificada (a escala molecular) en ...

Leer Más
Investigadores del CSIC desarrollan un nuevo modelo para la predicción de meteotsunamis I+D+i

Investigadores del CSIC desarrollan un nuevo modelo para la predicción de meteotsunamis

Los meteotsunamis son olas oceánicas con características de tsunamis, aunque de origen atmosférico en lugar de sísmico. Estas olas pueden generar oscilaciones del nivel del mar de gran amplitud que en ocasiones pueden tener consecuencias destructivas en puertos y calas. Una investigación en la que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado un nuevo sistema de ...

Leer Más
Ignición en el espacio I+D+i

Ignición en el espacio

Debido a la ausencia de gravedad, la quema de combustibles en el espacio se comporta de manera muy diferente de lo que hacen en la Tierra. En esta imagen, una gota de diámetro de 3 milímetros de combustible heptano arde en microgravedad y produce hollín. Cuando una luz de fondo brillante y uniforme se coloca detrás de la gota y ...

Leer Más
Los días muy cálidos aumentan más en España Ecología

Los días muy cálidos aumentan más en España

Entre 1955 y 1998, diferentes países de Europa occidental registraron un incremento de los días de calor extremo. Según un estudio de la Universidad Complutense (UCM), España es uno de los países que más sufren este periodo. Las razones de este aumento térmico: las construcciones en zonas urbanas, el cambio climático y las alteraciones en la circulación de la ...

Leer Más
Greenpeace pone de relieve los costes ocultos de la contaminación tóxica del agua Ecología

Greenpeace pone de relieve los costes ocultos de la contaminación tóxica del agua

Greenpeace ha hecho público hoy el informe Consecuencias ocultas en el que analizan varios casos de contaminación industrial del agua en diferentes partes del planeta y las consecuencias que han tenido tanto para las personas, como para el medio ambiente y la economía. Con este informe, la organización ecologista pretende llamar la atención de políticos y empresas para que protejan ...

Leer Más
La Falla de Alhama de Murcia: probable causa del terremoto de Lorca I+D+i

La Falla de Alhama de Murcia: probable causa del terremoto de Lorca

Inmediatamente después del terremoto que se produjo en Lorca el 11 de mayo de 2011, un grupo de geólogos de la Universidad Complutense de Madrid se desplazó a la zona del epicentro antes de que desaparecieran los efectos geológicos superficiales efímeros. El informe preliminar de sus conclusiones señala que la Falla de Alhama de Murcia es probablemente la responsable del ...

Leer Más