Sostenibilidad

Escaladores de Greenpeace suben a una plataforma en el Ártico para exigirle su plan ante vertidos Ecología

Escaladores de Greenpeace suben a una plataforma en el Ártico para exigirle su plan ante vertidos

Greenpeace advierte que sería imposible restablecer el ecosistema del Ártico tras un vertido de petróleo en sus aguas La petrolera escocesa Cairn Energy demanda millones de euros a Greenpeace tras una acción de denuncia pacífica realizada la semana pasada en la misma plataforma 18 activistas de Greenpeace han ascendido hasta la controvertida plataforma petrolífera Leiv Eiriksson, que en estos momentos ...

Leer Más
“Revolucionarios” resultados de Herschel en el estudio de la química del cosmos I+D+i

“Revolucionarios” resultados de Herschel en el estudio de la química del cosmos

Científicos de todo el mundo analizaron esta semana en Toledo los últimos resultados científicos del telescopio Herschel de la Agencia Espacial Europea (ESA). El congreso ‘El Universo Molecular’ se celebró en la Real Fábrica de Armas de Toledo y contó con la presencia de más de 440 investigadores. La reuniones del congreso se dividieron por temas de debate: formación estelar, ...

Leer Más
Turismo arrasa con ecosistemas Ecología

Turismo arrasa con ecosistemas

En vísperas del Día mundial del medio ambiente, el próximo 5 de junio, Greenpeace denuncia que los ecosistemas en México están cada vez más en riesgo debido a que el gobierno federal está promoviendo la especulación y destrucción de diversas zonas de reserva al incentivar una política de turismo depredador, totalmente incompatible con la protección del medio ambiente. Autoridades ...

Leer Más
¿El enemigo al habla? I+D+i

¿El enemigo al habla?

SINC // Verónica Fuentes Los campos de radiofrecuencia emitidos por los teléfonos móviles son “posiblemente cancerígenos”. La bomba informativa de la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC), organismo dependiente de la OMS, cayó así el martes por la tarde, momento en el que algunos medios publicaban ya la relación entre estos dispositivos y dicha enfermedad. Sin embargo, con ...

Leer Más
Tormentas de polvo explican la evolución de las galaxias ultraluminosas I+D+i

Tormentas de polvo explican la evolución de las galaxias ultraluminosas

Las estrellas se forman a partir del gas y el polvo interestelar. Las corrientes observadas por estos investigadores a través del telescopio espacial Hershel de la Agencia Europea del Espacio (ESA) muestran cómo estas corrientes despojan a las galaxias de la materia prima que necesitan para formar nuevas estrellas, por lo que pueden detener la evolución de aquéllas que están ...

Leer Más
Zarpa la expedición que evaluará los efectos de Fukushima en el Pacífico I+D+i

Zarpa la expedición que evaluará los efectos de Fukushima en el Pacífico

El sábado 4 de junio comienza la primera expedición multidisciplinar para evaluar los niveles de dispersión de las substancias radiactivas en la zona del Pacífico frente a la planta nuclear de Fukushima. Los investigadores recogerán agua y muestras biológicas y tomarán medidas en un área de 200km x 200km mar adentro frente a la planta nuclear, y tambien en zonas ...

Leer Más