Sostenibilidad

24 horas para frenar la devastación de nuestros océanos Ecología

24 horas para frenar la devastación de nuestros océanos

Por Grupo Navega Nuestros océanos están siendo sistemáticamente destruidos, y disponemos de 24 horas para hacer saltar la alarma. La industria pesquera utiliza largas cadenas – hechas con discos metálicos pesadísimos- para arrastrar redes de gran envergadura por el fondo del mar, aplastando todo lo que encuentra en su camino. Este método de pesca de arrastre de profundidad es como ...

Leer Más
34 embajadores extranjeros visitan Navarra para conocer sus centros de energías renovables Ecología

34 embajadores extranjeros visitan Navarra para conocer sus centros de energías renovables

Representantes de 34 embajadas extranjeras acreditadas en España han viajado hoy a Navarra para conocer las principales instalaciones de la Comunidad Foral en materia de energías renovables. El programa, que se ha iniciado con una recepción de la Presidenta de Navarra, Yolanda Barcina, a los diplomáticos, incluye visitas a la sede del Centro Nacional de Energías Renovables (CENER) en Sarriguren, ...

Leer Más
La XXXIII Bienal de Física congregará en La Magdalena a los más destacados científicos mundiales I+D+i

La XXXIII Bienal de Física congregará en La Magdalena a los más destacados científicos mundiales

La XXXIII Reunión Bienal de la Real Sociedad Española de Física y el 21º Encuentro Ibérico de Enseñanza de la Física congregará la próxima semana en Santander a algunos de los más destacados científicos mundiales. Entre el 19 y el 23 de septiembre el Palacio de La Magdalena, sede de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), acogerá las conferencias del ...

Leer Más
El 95% de los ‘puntos calientes’ de vertebrados ibéricos no están protegidos Ecología

El 95% de los ‘puntos calientes’ de vertebrados ibéricos no están protegidos

Los ‘puntos calientes’ (hotspots) de biodiversidad de vertebrados dentro de la Península Ibérica, que suponen el 3,7% del territorio, están desprotegidos en su gran mayoría. Solo un 5% de esos hotspots está localizado dentro de áreas protegidas. Muchos 'hotspots', que concentran gran diversidad de especies, quedan fuera de las zonas de protección Un estudio del Instituto Cavanilles de Biodiversidad y ...

Leer Más
Los neandertales ibéricos comían marisco hace 150.000 años I+D+i

Los neandertales ibéricos comían marisco hace 150.000 años

Un equipo internacional con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto que los Homo neanderthalensis ibéricos comían marisco hace 150.000 años. El hallazgo, realizado en Cueva Bajondillo (Málaga), es el vestigio más antiguo de consumo de moluscos por parte de neandertales descubierto hasta el momento. Hasta ahora, los investigadores creían que las prácticas más antiguas de ...

Leer Más
 Manejo sustentable de bosques para una economía verde Ecología

Manejo sustentable de bosques para una economía verde

El titular de la Semarnat anunció el inicio de la 9ª Expo Forestal México Siglo XXI, del 22 al 25 de septiembre El Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan Rafael Elvira Quesada, señaló que México impulsa el aprovechamiento sustentable de sus bosques como eje fundamental para transitar hacia una economía verde, a lo cual la Expo Forestal 2011 ...

Leer Más