Sostenibilidad

Los neandertales ibéricos comían marisco hace 150.000 años I+D+i

Los neandertales ibéricos comían marisco hace 150.000 años

Un equipo internacional con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto que los Homo neanderthalensis ibéricos comían marisco hace 150.000 años. El hallazgo, realizado en Cueva Bajondillo (Málaga), es el vestigio más antiguo de consumo de moluscos por parte de neandertales descubierto hasta el momento. Hasta ahora, los investigadores creían que las prácticas más antiguas de ...

Leer Más
 Manejo sustentable de bosques para una economía verde Ecología

Manejo sustentable de bosques para una economía verde

El titular de la Semarnat anunció el inicio de la 9ª Expo Forestal México Siglo XXI, del 22 al 25 de septiembre El Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan Rafael Elvira Quesada, señaló que México impulsa el aprovechamiento sustentable de sus bosques como eje fundamental para transitar hacia una economía verde, a lo cual la Expo Forestal 2011 ...

Leer Más
Dos emprendedores de la UEMC ponen en marcha una innovadora consultoría ambiental I+D+i

Dos emprendedores de la UEMC ponen en marcha una innovadora consultoría ambiental

Por Cristina G. Pedraz /DICYT Conectar el conocimiento científico relacionado con el medio ambiente con su aplicación práctica es el objetivo fundamental de una nueva empresa, Ecitma, el proyecto emprendedor de dos ex alumnos de Ciencias Ambientales de la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) de Valladolid, Sara Sánchez González y Germán Sanz Lobón. La empresa, cuyas siglas hacen referencia ...

Leer Más
Láseres acoplados para imitar al cerebro I+D+i

Láseres acoplados para imitar al cerebro

El ordenador más perfecto que existe sigue siendo nuestro cerebro; su rapidez y eficiencia radica en la forma de procesar la información a través de su red neuronal. Únicamente en cálculo y algunos otros procesos matemáticos la máquina supera al hombre, ahora bien, a la hora de reconocer una cara borrosa, o personalizar una voz, el cerebro humano tarda una ...

Leer Más
El hielo ártico se acerca a un nuevo mínimo histórico Ecología

El hielo ártico se acerca a un nuevo mínimo histórico

La extensión del hielo marino sobre el Ártico podría alcanzar un nuevo mínimo histórico este año. En los últimos cinco años se han registrado los valores más bajos desde que comenzaron las observaciones con satélites en los años setenta. Los satélites de observación de la Tierra permiten medir con precisión la extensión de hielo marino sobre zonas inaccesibles como el ...

Leer Más
La caldera de lecho fluido circulante de Ciuden comienza a quemar carbón I+D+i

La caldera de lecho fluido circulante de Ciuden comienza a quemar carbón

RAG/DICYT La caldera de lecho fluido circulante que posee la Fundación Ciudad de la Energía (Ciuden) en la planta de experimentación de la localidad leonesa de Cubillos del Sil ha comenzado hoy a quemar carbón nacional. Hasta su puesta a punto, la combustión se realizará con aire, aunque posteriormente se llevará a cabo mediante la denominada oxicombustión, es decir, con ...

Leer Más