Sostenibilidad

Neutrinos más rápidos que la luz I+D+i

Neutrinos más rápidos que la luz

El experimento OPERA (Oscillation Project with Emulsion-tRacking Apparatus), donde participan 160 investigadores de 11 países, ha detectado anomalías en la velocidad de desplazamiento de los neutrinos, partículas cuyas enigmáticas características les permiten atravesar la materia ordinaria prácticamente sin interaccionar. Los resultados se presentarán en un seminario en el CERN esta tarde a las 16h00 que será retransmitido por internet. Los ...

Leer Más
Primera edición de Física de partículas en el instituto: ¡Investiga con el LHC! I+D+i

Primera edición de Física de partículas en el instituto: ¡Investiga con el LHC!

El Centro Nacional de Física de Partículas, Astropartículas y Nuclear (CPAN), proyecto Consolider-Ingenio 2010, convoca la primera edición de Física de partículas en el instituto: ¡Investiga con el LHC! Esta actividad consiste en un taller práctico donde se propone a estudiantes de secundaria que se conviertan en físicos de partículas por un día y analicen datos del Gran Colisionador de ...

Leer Más
 El Manejo Sustentable de los Recursos Naturales en 9a Expo Forestal Ecología

El Manejo Sustentable de los Recursos Naturales en 9a Expo Forestal

El Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México, Juan Rafael Elvira Quesada, destacó que el manejo forestal sustentable es uno de los mejores mecanismos que el Gobierno Federal implementa para fomentar la conservación de los bosques, el desarrollo social y el combate a la pobreza. Reiteró lo dicho por el Presidente de la República durante la inauguración de ...

Leer Más
Garmendia asegura que la sociedad "espera mucho" del Instituto de Biología Funcional y Genómica I+D+i

Garmendia asegura que la sociedad "espera mucho" del Instituto de Biología Funcional y Genómica

JPA/DICYT La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, ha visitado hoy el nuevo edificio del Instituto de Biología Funcional y Genómica (IBFG), un centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Salamanca conocido hasta ahora como Instituto de Microbiología Bioquímica, que carecía de sede propia. Los investigadores se trasladarán al nuevo edificio a finales de ...

Leer Más
Greenpeace propone un modelo de transporte inteligente para superar la dependencia del petróleo Ecología

Greenpeace propone un modelo de transporte inteligente para superar la dependencia del petróleo

Con motivo del Día Europeo sin coches, Greenpeace plantea un modelo de transporte capaz de reducir en un 80% su consumo de energía para 2050, respecto a un escenario de continuidad, gracias a la integración de inteligencia, eficiencia y renovables al 100%. El modelo forma parte del estudio Energía 3.0 de la organización ecologista. En una economía inteligente ...

Leer Más
Un proyecto español con las últimas tecnologías al estudio de los movimientos migratorios de las aves Ecología

Un proyecto español con las últimas tecnologías al estudio de los movimientos migratorios de las aves

CGP/DICYT SEO/BirdLife y la Fundación Iberdrola han presentado hoy un novedoso programa sobre migración de las aves que incorporará las últimas tecnologías en sistemas de geolocalización para dar a conocer, con mayor detalle, los movimientos migratorios de las aves, sus fechas de inicio y fin, los lugares de parada y puntos de alimentación, el tiempo que tardan en realizar esos ...

Leer Más