Sostenibilidad

Golem II+: "Sueños de robot" I+D+i

Golem II+: "Sueños de robot"

Por UNAM/DICYT En el cuento Sueños de robot, de Isaac Asimov, un androide de nombre Elvex confiesa haber tenido una experiencia onírica; ante este hecho inusual, dos robopsicólogas intentan pensar como lo haría el autómata para entender las razones de ese fenómeno. “Aunque se trate de personajes de ficción, esta manera de abordar un problema no es muy diferente ...

Leer Más
Palma, capital mundial de la neurociencia I+D+i

Palma, capital mundial de la neurociencia

Eduard Punset y Joaquim Fuster intervendrán en la inauguración de esta reunión científica internacional en la que se presentarán los últimos avances en el conocimiento de la mente y el cerebro humanos en ámbitos como la interacción cerebro-máquina o los estudios farmacológicos y genéticos contra el envejecimiento cerebral y el Alzheimer La Universidad de las Islas Baleares (UIB) convierte Palma ...

Leer Más
Proyectos con perspectiva de género en Volcán Tacaná Ecología

Proyectos con perspectiva de género en Volcán Tacaná

En la Reserva de la Biosfera Volcán Tacaná, en Chiapas, el trabajo con grupos de mujeres ha sido fundamental para el uso y aprovechamiento de la biodiversidad, con base en proyectos productivos como La Flor de Bellavista, Las Flores de Tacaná, La Cascada de Belén y Los Girasoles, desarrollados en los traspatios de los hogares e impulsados especialmente por ellas. ...

Leer Más
El Tranvía de Hidrógeno se estrena en Pravia I+D+i

El Tranvía de Hidrógeno se estrena en Pravia

El presidente de Feve, Ángel Villalba, presentó en Pravia el Tranvía de Hidrógeno H2-Serie 3400, un novedoso prototipo de material móvil ferroviario construido en Asturias que funciona propulsado mediante pilas de combustible de hidrógeno. Se trata de un proyecto pionero y único en Europa en el que Feve ha trabajado durante casi dos años en sus talleres de Pravia con ...

Leer Más
¿Mars attak? I+D+i

¿Mars attak?

A principios de este mes un equipo de científicos europeos ayudó a los Desert RATS a explorar la superficie de un asteroide. Es la primera vez que este programa de simulaciones realistas de la NASA cuenta con una fuerte participación europea. El equipo de exploradores no viajó a un asteroide real, sino a un desierto cerca de Flagstaff, en Arizona, ...

Leer Más
Jóvenes con energía 3.0 Ecología

Jóvenes con energía 3.0

Por J.L García y A. Vila Grenpeace Hubo un momento en que pareció que la humanidad se había dado cuenta de que el actual modelo de desarrollo iba a acabar con el planeta. Fue en la Cumbre de Río, en 1992. Allí se empezó a hablar de desarrollo sostenible, y entre otros acuerdos, se aprobó el Convenio Marco de ...

Leer Más