Sostenibilidad

La Universidad de Oviedo en los experimentos del acelerador Tevatron I+D+i

La Universidad de Oviedo en los experimentos del acelerador Tevatron

El acelerador de partículas Tevatron, operado por el laboratorio de física Fermilab cerca de Chicago (EE.UU.), se clausura oficialmente mañana tras 26 años de investigación del mundo subatómico. El que hasta el comienzo del funcionamiento del LHC en Ginebra era el mayor acelerador de partículas del mundo, concluye su operación tras realizar algunos de los mayores avances en ...

Leer Más
Conferencia sobre "Nanomateriales a la carta para detección y diagnóstico", en Oviedo I+D+i

Conferencia sobre "Nanomateriales a la carta para detección y diagnóstico", en Oviedo

La impartirá Luis Manuel Liz, premio Dupont de Ciencia 2010, en el Paraninfo del Edificio Histórico. El próximo jueves, 6 de octubre, a las 19:30 h, el profesor Luis Manuel Liz Marzán, hablará en el Paraninfo de la Universidad de Oviedo de "Nanomateriales a la carta para detección y diagnóstico". Su conferencia se inscribe en la serie "Papeles de ...

Leer Más
¡Vuela en verde! I+D+i

¡Vuela en verde!

También se puede surcar los cielos con energía verde. Así se puso de manifiesto en el Desafío del vuelo Verde, en la Challenge 2011 Vuelo Verde, patrocinada por Google, cuyos preparativos se ven en las imágenes de la NASA que les ofrecemos en este foto reportaje realizado en el Charles M. Schulz Sonoma County Airport en Santa Rosa, California, EE....

Leer Más
No habrá explotación de petróleo y gas en la reserva de San Andrés  Ecología

No habrá explotación de petróleo y gas en la reserva de San Andrés

El Jefe de Estado de Colombia reveló que el Gobierno ya ha hablado con las empresas a las que se les había adjudicado el bloque de exploración, para que puedan buscar petróleo y gas en otro lugar. Argumentó que siendo el archipiélago una reserva de la biosfera y un patrimonio ecológico, social y cultural demasiado importante, es impensable ponerlo en ...

Leer Más
Las águilas pescadoras que Ecología

Las águilas pescadoras que 'veranean' en Asturias vuelven a las rías

Fieles a su instinto, los tres ejemplares de águila pescadora que ocupan las rías asturianas, han vuelto a su territorio para pasar una larga temporada que se prolongará hasta finales del mes de Marzo. Ben ha vuelto a la Ría de Villaviciosa, Müritz a la Ría del Nalón y Panchita a la Ría del Eo. Han vuelto después de reproducirse ...

Leer Más
WWF alertan de un grave caso de envenenamiento en Toledo Ecología

WWF alertan de un grave caso de envenenamiento en Toledo

Más de treinta aves rapaces muertas por veneno y disparos en un coto de caza reincidente El pasado mes de agosto se descubría en la finca La Casa Nueva en Gerindote (Toledo) más de treinta cadáveres de rapaces, entre ellas un águila imperial y cuatro milanos reales- especies catalogadas en peligro de extinción, además de águilas ratoneras, milanos negros y ...

Leer Más